Zona Sur Bs. As. Argentina, 11 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Machado: «Creo que si somos responsables se puede flexibilizar, de a poco, la cuarentena”

12 mayo, 2020
en Avellaneda, |Entrevistas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Machado: «Creo que si somos responsables se puede flexibilizar, de a poco, la cuarentena”
Share on FacebookShare on Twitter

Después del anuncio por parte de Alberto Fernández, de la prolongación del aislamiento preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda(SECLA), Orlando Machado, se manifestó la nesecidad de flexibilizar la cuarentena para las áreas de consumo.

En diálogo con El Termómetro radio, el dirigente relató la situación de los comercios del la región y aseguró: «Yo soy de los partidarios de flexibilizar (la cuarentena), con mucha responsabilidad y mucha planificación, los comercios pequeños que no están alcanzados todavía por el decreto que les permita abrir, para que puedan trabajar en la forma más segura posible”.

Además, analizó de qué manera podrían llevarse adelante los protocolos de seguridad que se comience una reapertura de negocios : “Es algo que se está estudiando. Ayer mantuve una comunicación telefónica con el Intendente de Lanús y estaban esperando las palabras del Presidente para después solicitarle al Gobernador y poner a consideración sus propios protocolos municipales. En su caso me anticiparon algunas ideas que me parecen bastante viables. Una de ellas es , por ejemplo que abran los negocios de veredas pares un día y veredas impares otros, en los centros comerciales para que no se aglomere tanta gente(…) También existe la posibilidad de hacer peatonales los centros comerciales principales. Yo creo que sí somos responsables se puede flexibilizar de a poco”.

En cuanto a los tiempos de salida de la cuarentena declaró : “Hay que entender que si todos hacemos los deberes como corresponde esto no debería durar más de 30 días para que se incorporen otras formas de abrir”.

Además, se refirió a la situación de los grandes supermercados y cómo con las medidas sanitarias necesarias lograron evitar los contagios: “En algunos entran hasta 50 personas. Tenemos casi 2500 empleados de supermercados en Lanús y Avellaneda y por ahora solo se han contagiado dos. Tomamos todas las medidas con nuestro delegados , muchas veces en discusión con las empresas que querían que la gente ingrese en forma masiva a comprar y, la verdad que lo hemos articulado bien».

En este sentido, Machado también destacó cómo fue la discusión con las empresas para mantener la seguridad de los empleados: “Al principio fue complicado. Yo tuve la suerte de hablar con los dos municipios y tuvimos el acompañamiento de ellos. La amenaza siempre fue la clausura por incumplimiento del protocolo”. Y agregó “ tuvimos, una situación con Alfredo Coto, hombre complicado y un empresario difícil que quería que sus clientes esperen adentro . Lo que nosotros le planteamos es que él iba a tener que venir a atender con personal jerárquico porque los empleados no iban exponerse. Después de muchas idas y vueltas lo entendió. Gracias a eso al alcohol en gel, a los barbijos, a las máscaras y los acrílicos en las cajas no tenemos que lamentar más que dos empleados de comercio infectados”.

“El Shopping (Alto Avellaneda) ocupa a 2500 personas aproximadamente por eso estamos preocupados. Por esa razón acompañé la firma del acuerdo de la Federación Nacional con las empresas, en línea con la CGT, porque hay muchos que se rasgan las vestiduras, pero yo quiero ver si después de dos meses las empresas que no están trabajando, sobre todo las chicas , si empiezan a despedir gente. Más allá que haya un decreto que lo prohíbe, cuando no tenés plata no tenés plata y eso es lo que les pasa a los pequeños comercios. Hay empresas empresas familiares con uno o dos empleados que venían facturando poco , y que con esto están muy mal. Por eso nosotros aceptamos esto de firmar por 60 días con salarios, para aquellos no estén trabajando, del 75 %. Es una situación extraordinaria excepcional que esperemos que en el término de un mes se empiece a regularizar.

En este contexto, algo que parece difícil discutir es la paritaria de los trabajadores del sector, al respecto el secretario general de SECLA dijo: “ Yo creo que es algo que hay que discutir con muchísima sensatez y sentados alrededor de una misma mesa empresarios, Estado y trabajadores. Entiendo que va a tener que estar muy presente el Estado Nacional para tratar de acompañar tanto a las empresas como a los trabajadores para que nos pongamos de acuerdo”.

En tanto, Machado planteó que este contexto de pandemia se adelantó la discusión en torno a la aplicación de las nuevas tecnologías en el mercado laboral. “Esto evidentemente está evolucionado a un ritmo impensado. Creo que nada va a ser igual. Todos los comercios que están vendiendo algo tienen alguna forma de plataforma digital o virtual para la venta(…) Creo que hay un panorama distinto que hay que charlarlo mucho entre los empresarios y trabajadores para ver cómo seguimos”.

Por último manifestó que ve de «manera positiva» y considera “razonable” las alternativas que algunos comercios están adoptando para satisfacer, a través del delivery la demanda de los consumidores.

Tags: AvellanedacincocomerciocuarentenaflexibilizarMachadoSECLA
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

«En Lomas es muy limitado el contagio social del coronavirus»

Mas noticias

Montero: «Hay una falta de conducción en el Frente de Todos de Lanús»

Noticias relacionadas

Frattini
Avellaneda

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
61
plenario
Avellaneda

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
158
Pymes
Avellaneda

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025
14
Mas noticias
Montero: «Hay una falta de conducción en el Frente de Todos de Lanús»

Montero: "Hay una falta de conducción en el Frente de Todos de Lanús"

Pusieron en marcha el programa Puntos de Prevención Comunitaria

Pusieron en marcha el programa Puntos de Prevención Comunitaria

«Creemos que si esto sigue la situación de los clubes se puede complicar»

"Creemos que si esto sigue la situación de los clubes se puede complicar"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Luis Guillón

Asesinaron a un joven en Luis Guillón tras una pelea por el River-Boca

10 noviembre, 2025
Frattini

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
Berazategui

Berazategui celebró a lo grande el 65° aniversario de su Autonomía

10 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por