Este miércoles vuelve a las calles el reclamo por la ley de aborto legal, seguro y gratuito. Habrá un “pañuelazo” frente al Congreso. En ese marco, en diálogo con El Termómetro, Lucia Alonso, referente de la zona sur de la campaña por el aborto aseguró que insistirán en que el proyecto que se trate en el Congreso sea el propio.
Consultada sobre la postura del gobierno nacional y lo dichos del presidente Alberto Fernández, aseguró que desde las organizaciones creen que el proyecto que se va a tratar en el Congreso es el redactado e impulsado por la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito que es “una construcción colectiva que llevó 15 años”. “Es una iniciativa de máxima que no deja librado nada al azar” afirmó.
La referente dijo que entienden que se va a dar la discusión y que el debate se va a abrir pero que habrá que esperar a ver que dice el presidente en la apertura de sesiones ordinarias el próximo 1 de marzo teniendo en cuenta que no quedó clara la intención de Alberto Fernández al hablar de despenalización y atención en centros de atención públicos “también sabemos que en todos los bloques hay mayorías y minorías, en el Frente de Todos hay minorías celestes y tienen que negociar” reflexionó aunque confía en que el proyecto que pueda presentar el Ejecutivo va a ser de legalización.
Sobre cómo ven los números para la aprobación en las cámaras, Alonso explicó que el “poroteo” se sigue haciendo, reconoció que en 2018 por la falta de experiencia se les complicó pero que hoy creen que en el Senado, donde conseguir los votos es más complejo, están parejos, y que por eso es que van a seguir haciendo fuerza ahí y se mostró optimista “claramente los jefes de los bloques van a dirigir para un lado las discusiones, este Gobierno está inclinado hacia el sí. Es apresurado decir que podría pasar pero creemos que el panorama es mucho más amigable”.
Las diferentes organizaciones comienzan a juntarse esta tarde a partir de las 5 de la tarde en las inmediaciones del Congreso para hacer finalmente a las 19 el “pañuelazo”. Además, habrá diferentes actividades como charlas, proyecciones, lecturas y músicas. Las manifestaciones se llevarán adelante en simultáneo en más de 100 puntos del país.