Zona Sur Bs. As. Argentina, 10 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Rafael Correa distinguido en la UNAJ y la UNLA 

14 diciembre, 2019
en Lanús, Varela
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Rafael Correa distinguido en la UNAJ y la UNLA 
Share on FacebookShare on Twitter

El jueves el ex presidente de Ecuador Rafael Correa fue distinguido como  Profesor Honorario en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y con el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional de Lanús. En ambas casas de altos estudios posteriormente brindó una conferencia sobre la situación política y económica de latinoamérica. 

Cerca de las diez de la mañana Correa se hizo presente en la Jauretche en donde, en primer lugar compartió un desayuno con distintos  dirigentes políticos y autoridades de la Universidad. Entre los presentes se encontraban el rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva, el flamante ministro de educación nacional  Nicolás Trotta, el intendente de Florencio Varela Andrés Watson, el secretario de políticas universitarias Jaime Perczyk, el vicerector de la UNAJ y secretario de estado del ministerio de salud, Arnaldo Medina, el senador Jorge Taiana, el ex jefe de gabinete y docente de la casa Juan Manuel Abal Medina , la concejal del distrito del Frente de Todos Cristina Fioramonti, su esposo y ex senador Carlos Kunkel, el director ejecutivo del CIN, Marío Lozano, entre otros.

Fue después de ese encuentro en donde los asistentes mantuvieron una breve conversación con el ex presidente ecuatoriano, que le hicieron entrega de la distinción. Quien habló en primer lugar fue Villanueva quien destacó la figura de Correa y expresó que era un honor para la universidad recibirlo. 

Nicolás Trotta también hizo uso de la palabra y, en su primera actividad pública como ministro de educación de la nación expresó “ uno no podría imaginar un mejor evento como primer evento público, como ministro de educación de nuestro país que estar en una universidad nacional que sintetiza el proceso de cambio que vivió la argentina pero que también sintetiza esta nueva etapa que es una nueva oportunidad , no solo para los argentinos sino para todos los latinoamericanos. Hay una chispa de esperanza que se enciende en Argentina y la esperanza que sentimos la debemos traducir en una construcción política que permita que transitemos este nuevo tiempo(…) y empezar a consolidar aquellos tiempos de transformación, de recuperación del tiempo perdido que vivió nuestro continente”. 

Durante su intervención, ante un Salón Auditorio colmado y que duró más de una hora, el ex mandatario hizo un análisis de la situación que atraviesa y atravesó América Latina  en la última década desde el ascenso de gobiernos populares desde 2009 y con el resurgimiento de los gobiernos neoliberales de los últimos años. Además apuntó contra el poder mediático que  influyó en el “debilitamiento de la democracia”. También dio detalles del crecimiento de Ecuador durante su mandato y enumeró las cuestiones a trabajar de cara al futuro. “ América Latina es el continente con mayores desigualdades. Eso no nos debería dejar dormir”. Y agregó, “ tenemos  desafíos por delante como la independencia del sistema judicial. Debemos enfrentar la degradación de la política y por necesitamos un nuevo sistema latinoamericano de derechos humanos(…) el progresismo debe tener un renovado discurso para una clase media con nuevas aspiraciones y debe quedar en claro que la unidad de las fuerzas progresistas es lo que podrá frenar a un autoritarismo neoliberal”.

Por la tarde, en la Universidad Nacional de Lanús recibió el título de Doctor Honoris Causa y además realizó un recorrido sobre la historia económica, política y social de América Latina en donde denunció que Estados Unidos “los quiso convencer” de que el libre mercado era “la fuente de todas las virtudes”, y así logró que América sea “el continente más desigual del planeta” con “pobreza generalizada”.

Además Correa consideró que si todos los países de Latinoamérica se unen “será mucho más fácil aplicar una verdadera estrategia de desarrollo y así proteger a los pueblos en un orden mundial que «no es solo injusto sino que muchas veces es inmoral”. A su vez, insinuó que las políticas para tener una región más equitativa y eliminar la pobreza son “bastante conocidas”.

Tags: EcuadorFlorencio VarelaLanúsNicolás TrottaprincipalRafael CorreaunajUNLA
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Grindetti reunió a Cambiemos Avellaneda y les pidió «seguir cerca de la gente»

Mas noticias

Expectativas, esperanza y pesimismo

Noticias relacionadas

octubre
Avellaneda

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

4 octubre, 2025
60
Julián
Lanús

Julián y el ministro Mena presentaron el Polo Productivo de Inclusión Social

1 octubre, 2025
14
Varela
Varela

Kicillof en Varela: “Cómo la política económica fracasó, van a pedir préstamos a Estados Unidos”

2 octubre, 2025
22
Mas noticias
Expectativas, esperanza y pesimismo

Expectativas, esperanza y pesimismo

La Intendenta Mendoza y el Ministro Gollán en Solano

La Intendenta Mendoza y el Ministro Gollán en Solano

Ferraresi asumió más “kirchnerista” que nunca

Ferraresi asumió más “kirchnerista” que nunca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Tercera edición de la EMBACON, la convención de historieta e ilustración

Tercera edición de la EMBACON, la convención de historieta e ilustración

10 octubre, 2025
Rechazo de la Justicia Electoral: Espert seguirá en la boleta

Rechazo de la Justicia Electoral: Espert seguirá en la boleta

9 octubre, 2025
Cascallares

A diez años de su creación, Cascallares anunció más obras en la UNAB

9 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por