En una extensa sesión, el Concejo Deliberante de Almirante Brown despidió a quienes dejarán su banca a partir del 10 de diciembre. Previo a los agradecimientos y mensajes elogiosos, ocurrieron los habituales cruces entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, esta vez por la crítica situación que atraviesa el hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada.
El proyecto alusivo al centro de salud dependiente de la Provincia, que hace un año fue escenario de un grave incendio, llegó al recinto tras la reunión entre varios ediles y trabajadores del lugar, quienes expresaron su preocupación por la detención de las obras de refacción.
“En la actualidad funciona solamente la guardia de contingencia y la situación recarga la atención de los hospitales de la zona, como el Lucio Meléndez y el Gandulfo de Lomas de Zamora”, sostuvo la edil del Frente para la Victoria- PJ Cecilia Cecchini, quien remarcó que la retirada de la empresa constructora se concretó luego de las elecciones del 27 de octubre.
En respuestas, sin aludir a la problemática planteada, Carlos Regazzoni defendió la gestión de Maria Eugenia Vidal en materia de salud y recordó que “la gobernadora puso en marcha el SAME y refaccionó las guardias de cuarenta hospitales”, los cuales “estaban en una situación ruinosa”.
En esa línea, aseguró que el plazo de finalización “era de un año y medio porque había que cambiar todo el tendido eléctrico del hospital”. No obstante, la información fue desmentida por su predecesora en el uso de la palabra, ya que afirmó que el trabajo debería haber concluido “en octubre de 2019” de acuerdo al reporte de la seccional local de la Asociación de Profesionales de la Salud (CICOP).
Entre otras cuestiones, declararon de Interés Municipal el informe de gestión de los períodos 2016-2019 del Observatorio Social Legislativo de Género y Diversidad y a la iniciativa para la creación de una reserva natural en Longchamps, elaborada por la organización barrial Carlos Mujica. También hicieron lo propio con el desarrollo de la Asociación Skateboarding browniana.
Con acuerdo previo y con expresiones cruzadas, obtuvo el pase a comisión el proyecto presentado por Lepere para “la incorporación al sistema de salud pública o municipal los derivados del cannabis para uso medicinal y terapéutico”. El titular de la bancada oficialista se despidió así de su rol y de su lugar en el Deliberativo.
Fin de mandato y agradecimientos
Después de más de dos horas, en la tramo final de la jornada, comenzaron a escucharse los saludos y mensajes de agradecimiento desde y hacia quienes dejarán su banca la próxima semana. Llamativamente, sobresalieron las palabras que manifestó Regazzoni respecto de Lepere, con quien protagonizó la mayoría de las discusiones en los años compartidos.
El ex candidato a intendente, luego de remarcar “las diferencias ideològcas y políticas que los separan”, destacó “la altura y la calidad” con las que el titular del bloque FPV-PJ manejó en cada uno de los debates. Ese fue el único momento en que los militantes no cuestionaron los dichos del edil “cambiemita”.
Con algunas alteraciones, se expresaron por orden alfabético Ángel Akike, Marilina Russo, Romina Ibarra, María Rosa Martínez por el Frente de Todos, Daniel Bolettieri de Red X Argentina, Pablo Redigo y Fernando López del Frente Renovador, el radical Sergio Guerrieri, la referente del Pro Miriam Niveyro, y Julio Arriete, Patricia Bontempo (ausente en el recinto) y Camila Crescimbeni -que renunció para asumir en la Cámara de Diputados de la Nación- por parte de Juntos por el Cambio.