La lista de Un País de 2017, el acuerdo electoral entre el Frente Renovador y el GEN que hace dos años buscaba ser la tercera posición en las elecciones legislativas, dejará una banca libre luego que Blanca Cantero haya sido electa Intendente de Presidente Perón. Esto abrió una disputa entre quienes le siguen en la lista. El lanusense, Nicolás Russo, era tercero y reclama ese lugar amparándose en la ley de Paridad de Género. Sin embargo, el GEN se metió en la disputa y asegura que esa banca debería ser para una mujer que, en ese caso, sería para la cuarta en la nómina, María La Rosa, integrante de la fuerza de Margarita Stolbizer. Las roscas y estrategias para quedarse con un voto necesario para la nueva administración provincial.
No hay antecedentes para analizar cuál puede ser la resolución si esto llega a la justicia aunque la idea, de todas las partes, es evitarlo pero la posibilidad de cosechar una banca podría hacer escalar el conflicto.
Desde que Blanca Cantero ganó la interna del Frente de Todos comenzó a discutirse quien la sustituiría en la Cámara Baja de la Legislatura. Según el artículo N° 3 de la Ley de Paridad de Género, ese lugar debería ser para el siguiente en la lista que no haya sido electo y, en ese caso, corresponde a Nicolás Russo.
El referente del Frente Renovador fue el primer candidato a concejal en la lista de Edgardo Depetri que compitió por la intendencia de Lanús, pero era un hecho que se mudaría a La Plata y dejaría un lugar en el Deliberante Local. Se tomaba como una compensación por el enojo que se llevó del cierre de listas de 2017. Era un hecho que iba a encabezar la nómina de diputados y, a último momento, Sergio Massa priorizó sostener con representación parlamentaria a uno de sus hombres de confianza, a pesar que fuese de otra sección electoral, como lo es Jorge D’onofrio.
De concretarse liberaría al peronismo lanusense de un referente más en el legislativo local que busque pelear por la conducción de un posible bloque de Todos o por la presidencia del Cuerpo. Si los resultados se sostiene la oposición tendría 13 votos para conducir el Concejo.
Sin embargo, en los últimos días apareció cierta duda. El GEN estudia la posibilidad de hacer una presentación ante la Justicia Electoral para reclamar esa banca para una mujer y quien le sigue a Russo en la lista es María La Rosa, integrante de la fuerza de Margarita Stolbizer. La justicia no tiene antecedentes de cómo fallar ante estos casos, ya que la Ley de Paridad comenzó a regir hace dos años pero un caso dentro del Frente de Todos podría compicar la situación del Presidente del Club Lanús.
Cristina Fernández de Kirchner dejará la banca que obtuvo hace dos años como senadora por la Provincia de Buenos Aires y se levantó polvareda sobre quién la debe reemplazar. En la lista lo sigue Jorge Taiana pero dentro de la fuerza se discute sostener la paridad y que asumar una mujer, la suplente en la lista es la ex presidenta del bloque del Frente Para la Victoria, hasta 2015, Juliana Di Tulli. Será difícil para Todos argumentar lo contrario en cada caso.
Además, la banca tomó relevancia luego del resultado de las elecciones generales. Axel Kicillof no tendrá mayoría en la cámara de Diputados (a falta de un voto) y requiere de ese lugar para sumar tranquilidad y achicar la cantidad de acuerdos necesarios para su gobernabilidad. Cabe recordar que en el Senado Cambiemos sostiene la primera minoría y puede convertirse en una piedra en el zapato.
Una solución salomónica
Una de las razones por las que el GEN decidió esperar en avanzar con la presentación judicial es la posibilidad de encontrar una solución salomónica. Eso sería que se hagan dos lugares en la Cámara ante la posible salida de D’onofrio. El hombre de Pilar suena para las áreas de seguridad y justicia en la Provincia de Buenos Aires. Aunque su objetivo de máxima era la Procuración de la Provincia obetivo que hoy parece una pelea contra molinos de viento, la posibilidad de remover a Julio Conte Grande muy, muy baja.
Si el exsenador pasará a un ejecutivo serían dos los lugares a ocupar y tanto Russo como Larrosa, tendría un espacio en Diputados. Eso dejaría contento a todos y por eso se dilatará la discusión hasta fin de mes.