Zona Sur Bs. As. Argentina, 10 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Lanús prevé un aumento de las tasas de hasta un 55 por ciento

7 noviembre, 2019
en Lanús, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
2
Por decreto, Grindetti aumenta un 20% a los municipales
Share on FacebookShare on Twitter

Se viene un año de ajuste en todos los estamentos del Estado y desde el Municipio buscarán resguardecerse con recursos propios. Así, según el proyecto de modificación de la ordenanza Fiscal y Tributaria, que ingresó hoy al Concejo Deliberante de Lanús, la Comuna busca aumentar la tasa de servicios generales en hasta 55 por ciento. Además, vuelve a la carga sobre la publicidad en vía pública.

Por segundo año consecutivo, el Ejecutivo municipal quiere no perder contra una inflación que está por las nubes. Para el corriente, el aumento había sido “en promedio” de 38 por ciento pero con máximos de hasta el 50 por ciento en muchos casos.

De cara a un 2020 complicado, donde el Gobierno local ya no tendrá una Nación y una Provincia aliada que faciliten fondos, buscarán reguardarse con recursos locales y para eso el aumento en la Tasa de Servicios Generales podría aumentar hasta un 55 por ciento, en línea con la inflación estimada para el año.

De esta manera, una vivienda en la zona D tendrá un Impuesto base anual fijo de 2537 pesos; mientras que en la zona A Prima, la de mayor valución fiscal, la base será de 7929 pesos. (Zona A: 6343; Zona B: 5075; Zona C: 4060). Entre las cuentas a sacar, la tasa fija a pagar por la parte del servicio que Edesur cobra en la boleta municipal pasa de 160 a 300 pesos, un aumento de un 90 por ciento.

Asimismo, y en línea con la norma que se aprobó en 2018, la Comuna vuelve a la carga sobre la publicidad en vía pública. Modifica amplicamente la norma vigente para hacerla mucho más específica y ampliar la base recaudatoria.

De esta forma, a través del artículo 129, el Gobierno municipal busca imponer una tasa a “los hechos o actos tendientes a publicitar y/o propagar actos de comercio o actividades económicas mediante anuncios y/o letreros, con o sin estructuras de soporte, en la vía pública o que trascienda a esta, utilizando elementos de diversas características”. Lo que se amplió fue la caracterización tanto de aviso como de letrero lo que incrementaría las publicidades alcanzadas.

Finalmente, el Gobierno busca modificar la “contribución especial por mantenimiento vial”, pero para darle al Ejecutivo la posibilidad de reducir la alícuota (determinada por la Provincia) cuando “razones de oportunidad, mérito y conveniencia así lo aconsejen”. Una de esas razones podría ser la modificación del Código de tránsito municipal.

Saldría aprobada antes de fin de mes. El Concejo tiene estipulado sesionarl el 22 de noviembre, la Asamblea de Mayores Contribuyentes y el 29 para aprobar la Fiscal y el presupuesto 2020.

Tags: Aumento de tasasHCDLanúsprincipal
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

#Quilmes – ATE reclama la vuelta de los trabajadores de tránsito al Metrobus

Mas noticias

#Varela – Alaniz juntó a los propios

Noticias relacionadas

plenario
Avellaneda

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
148
Día de la Tradición
Alte. Brown

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
48
Pymes
Avellaneda

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025
11
Mas noticias
#Varela – Alaniz juntó a los propios

#Varela – Alaniz juntó a los propios

HCD: ingresaron el Presupuesto 2020 y la ordenanza Fiscal y Tarifaria

HCD: ingresaron el Presupuesto 2020 y la ordenanza Fiscal y Tarifaria

El borrador del gabinete de Mayra

El borrador del gabinete de Mayra

Comments 2

  1. Marcelo hidalgo says:
    6 años ago

    Dejen de romper los huevos con los aumentos, la gente no da más, bajen los sueldos de concejales, saquen !asesores! Que no sirven para un carajo y empleados al pedo

    Responder
  2. Juan says:
    6 años ago

    Ya no se aguanta un aumento más, no jodan fijense lo que pasa en chile la gente se cansa y despues cuando gana la calle no la paras maaaassssss !!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Frattini

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
plenario

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
Día de la Tradición

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por