Zona Sur Bs. As. Argentina, 28 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Urreli: «Grindetti se constituyó en un líder provincial»

1 noviembre, 2019
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Urreli: “Es un presupuesto austero con severidad sobre los recursos»
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado provincial por Cambiemos y Jefe de la Campaña de Néstor Grindetti, en Lanús, aseguró que se pudo dar vuelta la elección porque «a la oposición le faltó cuatro años de una buena gestión y se olvidaron de hablar con los vecinos». Además, consideró que el resultado «constituye» al Intendente «como un líder provincial muy importante, por su territorialidad» y advirtió que «va a haber una reorganización de los liderazgos», dentro de Juntos por el Cambio.

En diálogo con El Termómetro, el hombre de confianza del Intendente de Lanús se mostró contento por el resultado de las elecciones: «hicimos una gran campaña términos de cercanía con los vecinos, llegamos a todos los puntos del distrito, en un momento teníamos más de mil personas trasmitiendo nuestra idea. Pero para hacer eso teníamos cuatro años de gestión que nos respaldarán».

En ese sentido, consideró que «esa ecuación, más un desacierto de la campaña electoral de la oposición, creo que nos permitió sostener el distrito». Y ante las críticas del peronismo y denuncia de alguna irregularidad sostuvo que «están buscando excusas para un resultado muy negativo. Tenían todas las chances para ganar, sólo le faltó cuatro años de una gestión muy buena y se olvidaron de hablar con los vecinos. Tienen que buscar las razones en otro lado».

En línea con lo que había expresado su Jefe político, Urreli entiende que no habrá problemas para tratar con un Gobierno Nacional y uno provincial de distinto signo político: «me remito a experiencias que ya pasamos y nos fue bien. Cuando estábamos en la Ciudad teníamos un Gobierno Nacional de signo distinto y en parte de ese periodo el ministro fue Axel Kicillof y, en otro, Alberto Fernández era Jefe de Gabinete y pudimos gestionar sin problemas, se hicieron un montón de cosas. Creo que es posible, en la medida que estén dispuestos a dialogar y entiendo que los nuevos equipos de la Provincia y la Nación con gente de diálogo y vamos a poder trabajar juntos».

Pensando en el segundo mandato local, el ex Jefe de Gabinete entiende que la gestión «debe continuar con el plan que hemos trazada y que por cuestiones presupuestarias o de tiempo no pudimos terminar. Esto es el desarrollo de la red AMBA, donde hay dos que se inauguran antes de fin de año; tenemos que seguir trabajando fuertemente en seguridad; vamos a continuar con el bacheo y las obras de mantenimiento como las luces led. Además, tenemos que avanzar en la discusión de los nuevos códigos urbanísticos, de transito y de buena vecindad».

Finalmente, en un análisis del nuevo escenario político, para Urreli «Néstor (Grindetti) se constituyó en un líder (provincial) muy importante por su territorialidad, y por lo que se hizo dentro de nuestro espacio a nivel provincial. Esto hace que tenga la responsabilidad de ayudar al armado provincia, vamos a participar activamente delas cuestiones legislativas, un poco su rol cambia pero es una continuación de lo que veníamos haciendo», y disparó: «va a haber una reorganización de los liderazgos dentro de la Provincia».

Sobre ese punto, contó que ayer participó del encuentro con la gobernadora María Eugenia Vidal: «nos pidió que sigamos trabajando juntos y que honremos a ese casi 40 por ciento que nos eligió». Desestimó que la Mandataria haya «tirado la toalla» en la campaña y aclaró que si hay dirigentes que se habían ido del espacio o del bloque y, tras los resultados, quieren volver serán recibidos: «todo el mundo tiene derecho a repensar sus decisiones».

Tags: Adrián UrrelicincoJuntos por el CambioLanús
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Mendoza y Molina se reunieron por más de dos horas y comienzan la transición

Mas noticias

Cayó en Quilmes otro detenido por el crimen del mago y su novia

Noticias relacionadas

peronismo
|Entrevistas

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
15
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”
|Entrevistas

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025
10
Sebastián Pareja
Alte. Brown

“El presidente confía en el trabajo que hace Sebastián Pareja”

24 octubre, 2025
38
Mas noticias
Cayó en Quilmes otro detenido por el crimen del mago y su novia

Cayó en Quilmes otro detenido por el crimen del mago y su novia

Brown volverá a tener representación en el Congreso

Brown volverá a tener representación en el Congreso

Quiénes son los Senadores que ingresaron por la Tercera Sección

Quiénes son los Senadores que ingresaron por la Tercera Sección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

28 octubre, 2025
peronismo

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por