Tras la inauguración del Hospital Veterinario Municipal de Avellaneda, desde el gobierno local destacaron la importancia de la “democratización de los recursos” del Municipio como una herramienta de inclusión en un contexto crítico. En ese sentido, repararon en la concreción de proyectos sugeridos por los vecinos a partir del respaldo de la comuna.
“El intendente (Jorge Ferraresi) entiende a la participación como una mirada trasversal de todas las políticas públicas”, expresó en diálogo con el Termómetro la secretaria de Presupuesto Participativo avellanedense, Agustina Abelleyra.
Como ejemplo, mencionó que el área que conduce contó con un total de 750 millones de pesos destinados a la realización de obras que los ciudadanos consideran necesarias para los distintos barrios del distrito, las cuales se definen por medio del voto virtual.
“Eso muestra una definición política que, ante una situación de crisis, promueve el fortalecimiento del tejido social para mejorar la ciudad. Para que los vecinos y vecinas sean parte de las decisiones del gobierno”, sostuvo.
Con ese objetivo, la funcionaria indicó que Ferraresi participó en más de cien reuniones en las cuales surgieron los proyectos que luego se pusieron a consideración, entre ellos, el Hospital Veterinario en cuestión. En total, participaron 25 mil personas en la votación.
En el mismo sentido, Abelleyra hizo alusión a los “Festivales Orgullo”, los cuales se llevan adelante en cada una de las localidades con la idea de revalorizar la identidad y el trabajo de las instituciones de cada una de ellas.