Sin respuestas por parte de las autoridades municipales, los trabajadores del área de Higiene Urbana de Berazategui continúan con el paro iniciado ayer. Denuncian que quedaron excluidos del proceso de recategorzización que impulsó el Municipio a partir del cual los empleados de la comuna recibieron subas salariales.
“Recategorizaron en todas las áreas, tuvieron un aumento sustancial en los sueldos y el sector de Higiene Urbana quedó exento de esto”, explicó a El Termómetro el secretario general de la Unión Obreros y Empleados Municipales (UOEMB), Daniel Báez, y precisó que son 400 las personas afectadas.
Según relató, el conflicto “viene hace meses” pero en los últimos días se agravo debido a la “inacción del municipio. En particular, luego de una intervención del Ministerio de Trabajo de la cual- aseguran- la administración comunal no se hizo eco.
“Lo tomamos como una medida discriminatoria en la que no se Valoriza el trabajo de la gente que mantiene limpia la ciudad y que cobra entre 14 y 16 mil pesos”, detalló.
En esa línea de la falta de diálogo, destacó que únicamente mantienen conversaciones con los directivos de Higiene Urbana. “Entienden que el reclamo es genuino”, sostuvo.
Ante esto, adelantó que la protesta continuará hasta que les respondan y den curso a su pedido. “Ahora no están saliendo los camiones, a la tarde vamos a tener otra asamblea y si esto se mantiene es probable que la recolección esta noche tampoco salga”, manifestó.