En una sesión demorada, el Concejo Deliberante de Almirante Brown tuvo como discusión central la creación del “Servicio Cívico Voluntario en Valores”. Además, con una fuerte presencia sindical aprobó una ordenanza para regular la ocupación del espacio público y declaró que, a nivel municipal, el 2 de agosto será reconocido como el “Día en defensa de la escuela digna y segura”.
El debate por la propuesta del Ministerio de Seguridad de la Nación derivó en un extenso intercambio de opiniones. La primera en expresarse fue la concejal María Rosa Martínez, quien sostuvo que el Servicio en cuestión se sustenta “en el adoctrinamiento del proyecto neoliberal” y que apunta “a los jóvenes pobres”.
“Seguimos dividiendo a las sociedades y nosotros creemos que esta no es una propuesta para nuestros pibes”, evaluó y resaltó el avance de estas proposiciones en contraste con “la inversión educativa, que ha estado en retroceso”.
En contraposición, desde Cambiemos Julio Arriete aseguró que la disposición de la dependencia nacional “no responde a la estigmatización que hizo la concejal preopinante”, negó que se vayan a destinar partidas presupuestarias extra para llevarla adelante y resaltó la “formación en valores que recibirán los jóvenes” cuando se ponga en marcha.
Por otra parte, con la participación de dirigentes del gremio de Canillitas, el Deliberativo en su totalidad acompañó el proyecto para regular la ocupación del espacio público mediante puestos de diarios y revistas.
“Fue propuesto por el Sindicato y lo consideramos de relevancia porque son los trabajadores los que propusieron la regulación de su tarea. Además es de Interés cultural y social la actividad que desarrollan porque es una garantía de la libertad de prensa”, manifestó Martínez.
También se acercaron integrantes de Suteba y ATE, quienes presenciaron la presentación y aprobación del proyecto de ordenanza para declarar al 2 de como el “Día en defensa de la escuela digna y segura”. En esa fecha se cumplirá el primer aniversario de la denominada “tragedia de Moreno”, donde murieron la vicedirectora y un auxiliar de la escuela 49 de ese distrito tras una explosión producto de un escape de gas.
“Ellos llevaban adelante con mucho compromiso su tarea y a partir de ese episodio se levantó la bandera por escuelas dignas (…) Todos queremos que las escuelas se habiten con seguridad y proponemos que esto llegue a los bloques legislativos, al director General de Educación (Gabriel Sánchez Zinny) y a la gobernadora (María Eugenia Vidal)”, precisó desde el oficialismo Cecilia Cecchini.
Como representante del nuevo bloque “Juntos por el Cambio”, Miriam Niveyro –junto con su par Claudio Villagra- acompañó el pedido. No obstante, dejó en claro su adhesión a la gestión provincial.
“Vamos a acompañar está moción con la aclaración necesaria. Antes del suceso tan trágico y lamentable, la gobernadora había estado trabajando en la infraestructura de las escuelas y se había comenzado a trabajar en las redes de gas de todas: había muchas que hacía años no se revisaban”, indicó.
En cuestiones locales, todos los bloques acompañaron la propuesta para la habilitación de dos nuevos ramales de las líneas 501 y 506. La primera partirá de la estación de Longchamps y llegará hasta el barrio Santa Rosa de esa localidad, mientras y que la segunda hará lo propio desde la terminal ferroviaria de Burzaco hasta el barrio Gendarmería, en Glew.
En la previa a los temas más controversiales, declararon personalidad destacada del deporte al taekwondista de Rafael Calzada Gustavo Martín Burgos, elevaron un proyecto de ordenanza para autorizar al Ejecutivo a suscribir a un contrato de comodato con el Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco y convalidaron un convenio con el Ministerio de infraestructura para la reparación de espacios públicos en esa misma localidad.