Sin la marcha ni los bombos de un acto, el peronismo sacó a la cancha a sus cuadros técnicos para debatir en el marco de la jornada Gobiernos Locales para el Desarrollo, un espacio dedicado a empujar la actividad y apuntalar la importancia de los intendentes en la Provincia de Buenos Aires. Luego del acto de cierre, el Jefe comunal de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista, Fernando Gray, volvió a pedir a un Intendente para pelear por la Gobernación.
Fueron casi ocho horas de debate, desde la apertura del seminario, hasta el cierre con bombos y platillos en el salón Libros del Sur de la Univerisdad Nacional de Lanús. El inicio de la jornada estuvo a cargo del local y organizador, el senador Darío Díaz Pérez y el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que encabezó el panel sobre educación. El Mandatario recordó que su distrito invirtió mil millones de pesos en obras de infraestructura para edificio de escuela provinciales.
A lo largo de todo el día, se dividió en paneles de discusión donde participaron los jefes comunales de San Martín, Gabriel Katopodis y del Partido de la Costa, Juan Pablo De Jesus, en el área de Desarrollo Productivo; el ya nombrado Ferraresi hizo lo propio en Educación, junto a dos ex funcionarios bonaerense, Silvina Girvits y Mario Oporto; Juan Zabaleta de Hurligham en Políticas sociosanitarias, moderada por el ex Diputado Provincial, ex titular del PAMI Región X y actual Vicepresidente del PJ de Lanús, Ismaél Ale; y Alberto Descalzo en Reforma Municipal.
El cierres estuvo a cargo del organizador, Díaz Pérez, la rectora de la UNLA, Ana Jaramillo; el diputado provincial Julio Pereyra, el intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde y el de Esteban Echeverría y presidente del PJ, Fernando Gray. Hubo una valoración del trabajo de los Jefes comunales y una fuerte crítica a la gestión de María Eugenia Vidal.
“Estamos estudiando todas las problemáticas desde los municipios. No nos asusta porque tenemos coraje de sobra, sabemos que el tiempo que viene es bravísimo. Si esto no cambia la tragedia va a ser mayor. No existe la posibilidad que un municipio sobreviva o sobresalga de los demás si no es parte de un proyecto nacional y provincial que enamore y contengan a los trabajadores, las mujeres y a todos los excluídos y quienes han sido dañados por este modelo completamente inhumano”, señaló el senador lanusense, presidente del bloque PJ Unidad y Renovación de la cámara alta bonaerense.
Los jefes comunales Andrés Watson de Florencio Varela y Anibal Regueiro de Presidente Perón acompañaron el acto.
Por su parte, Martín Insaurralde apuntó y destacó la tarea de los intendentes: “somos los primeros que nos hacemos cargo de la vida cotideana, porque el vecino no diferencia cuando tiene un problema de salud, de seguridad, de educación, el primer mostrador que ve el es el Municipio. Los intendentes de la Provincia no miramos para el costado”
“Yo logré y planifiqué muchas cosas en Lomas con un proyecto nacional y provincial. Hoy, con un estado alejado de la realidad, nos dejaron la demanda cotiana a nosotros, quienes estamos en los 135 municipios de la provincia que vemos reflejados la crisis que ellos crearon”, sostuvo el Jefe Comunal y apuntó: “tenemos que practicar y poner en funcionamiento políticas de estado. El 70 por ciento de la población del mundo vive en grandes ciudades, es un tema cultural que hay que atender y resolver”.
Insaurralde fue uno de los que puso de manifiesto el problema de los recursos: “el presupeusto de la ciudad per capita es de 109 mil pesos por habitante, en Lomas no supera los 9 mil pesos, 100 mil pesos de diferencia, once veces menos para resolver los mismos problemas. Pero nos levantamos todas la mañanas con las ganas de resolverle los problemas a los vecinos de la Provincia de Buenos Aires”, señaló con enfasis de campaña.
En la misma línea fue Julio Pereyra: “hay que debatir una nueva ley de cooparticipación municipal. Ferraresi contó esta mañana que Avellaneda y Varela se parecen, pero la diferencia es que Avellaneda tiene cuatro veces más presupuesto. Los Municipios del interior reciben 13 veces más presupeusto por habitante que los del conurbano, hay que discutir las reglas claras, las acciones que discute el gobierno Nacional y cuales el Provincial”.
Asimismo, el diputado y exintendente de Florencio Varela pidió una autocrítica del peronismo: “los dirigentes políticos del espacio que somos parte somos responsables que esta gente esté gobernando la Nación. Sin duda no tiene la capacidad ni el compromiso. Vinieron a hacer lo que saben, achicar el Estado y esto tiene que ver con un tiempo nuevo que tenemos que construir en donde reconozcamos que cometimos errores, com hacen acá en Lanús que están todos juntos”, y aseguró que “muchas veces los egos de los dirigentes están por encima de los propios intereses de los digentes y ya no estamos para eso. La gente la está pasando mal y es nuestra responsabilidad”.
El presidente del Partido Justicialista cerró el acto: “hoy los municipios tiene una potencia de gestión importante donde la mayoría de los temas recaen en nosotros por una cuestión de cercanía, pero además por este contexto donde el Gobierno Nacional y el Provincial delegan todos los temas. En las escuelas somos los intendentes los que, durante el verano, estuvimos arreglando las escuelas y haciendo lo necesario para que los chicos puedan volver a clases, pero esta situación le corresponde a la Gobernadora. Como esto nos estamos haciendo cargo de todos los temas más importantes que tiene la Provincia. Y nos parece muy injusto la diferencia de recursos que hay entre los municipios oficialistas y opositores”.
En ese marco, en respuesta a El Termómetro, Gray insistió con la necesidad que el cantidato del peronismo en la Provincia sea un intendente: “tenemos intendentes e intendentas muy exitosas, tenemos casi 40 y destaco la figura del intendente. Es muy dificil gobernar un distrito y mucho más siendo oposición. En ese contexto, es muy dificil ratificar esa confianza en el electorado cuando tenés un Presidente y una Gobernadora en contra. Tiene un doble mérito ser un intendnete opositor porque tenés una doble lupa, el vecino te conoce mucho. Tenemos 40 intendentes muy capacitados para gobernar la Provincia. Y digo esto porque el Gobernador no es más que el intendente de los intendentes, no hay nadie que conozca mejor la realidad, es el que ve las cosas y el que sabe para donde ir. Hay otros dirigentes importantes también como Axel, y ese es nuestro valor agregado”.