En el marco de una estrategia nacional que acompaña la realización de los ruidazos los viernes por la noche, esta semana se presentaron dos pedidos de sesiones extraordinarias en el Concejo Deliberante de Lanús para tratar proyectos de repudio y pedidos de marcha atrás con los tarifazos en los servicios públicos.
El primero fue presentado por la gente del Frente Productivo, el pasado lunes, un proyecto de resolución que considera «ilegítimo» los aumentos y solicita al cuerpo que manifieste su oposición a la medida del Gobierno Nacional. Además, le reclaman al intendente Néstor Grindetti que, como representante del pueblo de Lanús, presente un amparo, similar a lo que hicieron los Jefes Comunales peronistas.
El otro fue presentado ayer por el titular de la CTA – Autónoma y secretario adjunto de ATE, Walter Pintos, en el mismo sentido. En ambos casos, las iniciativas son productos de las discusiones de la multisectorial que encabeza los reclamos en las manifestaciones de los viernes.
La oposición todavía no decidió si juntarán las ocho firmas para pedir la sesión. Hay una intención que uno de los proyectos se trate en la extraordinaria convocada por el oficialismo para el próximo viernes 22, que tiene una serie de pedidos del Ejecutivo. Parte de la discusión es que le den lugar a discutir la iniciativa en contra de los aumentos, aunque Cambiemos luego no lo acompañe. Si no ingresa en la orden del día para esa fecha, el lunes podrían presentar el nuevo pedido.
Cabe destacar que, desde este año, las sesiones ordinarias comenzarán el 1 de marzo y no en abril como históricamente se hizo, y en ambos casos las extraordinarias quedan muy cerca del inicio formal del año legislativo.





















