Zona Sur Bs. As. Argentina, 27 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Avellaneda aumentó un 50% las tasas y dejó aprobado el presupuesto 2019

22 noviembre, 2018
en Avellaneda, |Actualidad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Avellaneda aumentó un 50% las tasas y dejó aprobado el presupuesto 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En dos largas sesiones, el Concejo Deliberante de Avellaneda, aprobó en Asamblea de Mayores Contribuyentes, una nueva ordenanza fiscal y tributaria con un aumento del 50% de las tasas municipales; y posteriormente aprobó el presupuesto 2019 por más 8 mil millones de pesos. El bloque de Cambiemos votó de forma negativa ambos expedientes.

Aumento de tasas

Durante la sesión, oficialistas y aliados justificaron de las más diversas maneras el aumento de tasas, particularmente la de Servicios Generales, que es la que paga la gran mayoría de los contribuyentes de Avellaneda en un 50%.

Mónica Litza (FR), que forzó los números para decir que el “aumento real es del 30%”. Para llegar a esa conclusión argumentó que la tasa fue quedando en los últimos años desactualizada respecto a la inflación, y aunque pueda ser cierto, la realidad es que a cada vecino de Avellaneda le vendrá la boleta de enero un 50% más alta que la de diciembre. Con ella coincidió Daniel García, quién además agregó que desde la provincia “se está avasallando la autonomía municipal” y que “les importa tres pepinos la ley orgánica de las municipalidades”, en referencia a los límites al presupuesto de los Concejos Escolares, el tope del 38% para los aumentos de tasas y la transferencia de responsabilidades a los municipios sin el envío de los recursos, como en subsidios al transporte, tarifa social de electricidad, CEAMSE, entre otros. Sin embrago, reconoció que es “horrible votar un aumento del 50%” aunque destacó que la plata del Municipio va a obras y a beneficiar a los vecinos de Avellaneda.

Por su parte, para el felipista Leiva “este aumento tiene que ver con la responsabilidad” y que los vecinos ven las mejoras con los recursos volcados en la ciudad “a diferencia de Lanús y Quilmes nuestros vecinos están orgullosos, si hay algo que no podemos criticar de Avellaneda es la gestión”.  Y agregó datos “el distrito del cocinero tiene de recursos propios el 45% y el 46,1% se lo aporta la provincia. En Lanús de recaudación propia es del 30% y la provincia le da un 30%. En Avellaneda la provincia le aporta a la ciudad el 3%”. Según dijo el concejal los datos surgen del informe del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires del año 2017.

Desde Cambiemos, los 8 concejales votaron de forma negativa, aunque aclararon que si ese voto hubiera impedido la aprobación lo hubieran discutido de otra manera porque cada ejecutivo debe decidir sus aumentos de tasas y hacer su propio presupuesto. El concejal Gallucci cuestionó que “la estructura impositiva de Avellaneda es muy amplia” y que “hay tributos distorsivos”. Por su parte, Rubén Conde cuestionó la magnitud del aumento que dijo “es muy superior a la inflación que se está previendo para el próximo año” y habló de doble vara o hipocresía cuando desde el oficialismo “hablan de los tarifazos nacionales.

Finalmente cerró el presidente del bloque del oficialismo, Pablo Vera, quién insistió “nosotros tenemos muchísimo menos recursos nacionales y provinciales que nuestros vecinos de Quilmes y Lanús” y que “el presupuesto municipal está siendo amenazado, en todos los municipios, por la decisión de la provincia donde traslada responsabilidad sin dar los recursos”; Vera estimó en 476 millones los recursos extra que debería aportar Avellaneda si se aprobara como está el presupuesto provincial. “Esto lesiona la autonomía de los municipios, de la cual este municipio está orgulloso” aseguró.

Presupuesto

Una vez finalizada la Asamblea de Mayores Contribuyentes, en sesión ordinaria, los concejales dejaron aprobado el Presupuesto 2019 por $ 8.112.348.802; distribuido en fondos de origen municipal $ 6.728.952.874; de origen provincial $ 151.158.642 y de origen nacional $1.216.237.286.

La primera en tomar la palabra fue la concejal María Lata, quién luego de cuestionar el presupuesto provincial y nacional, señaló que el presupuesto de Avellaneda tiene un incremento del 60% para el próximo año y destacó aumento en partidas de Seguridad, Cultura y servicios alimentarios, entre otros. “El presupuesto está bien distribuido, hay una gran cantidad de obra pública” aseguró al tiempo que destacó  los programas que implementó el intendente para compensar la eliminación de programas nacionales.

Por su parte, Litza, remarcó que “seguimos sin tener super poderes, los cambios de partidas tienen que pasar por el concejo Deliberante” además dijo que es “un presupuesto equilibrado” y que “no hay ningún tipo de endeudamiento” por lo que “Avellaneda tiene autonomía”.

Desde Cambiemos cuestionaron algunos puntos de la norma como una disminución en la plata permanente de empleados y un aumento de la temporaria; un aumento muy menor en salud;  y que no se ven inversiones importantes en obras hídricas; el aumento en personal de mil puestos de trabajo; además defendieron el envío de recursos por parte del gobierno provincial “tenemos que un 16% del presupuesto viene de la coparticipación provincial”. También, aunque reconocieron las “dificultades” defendieron la política económica nacional. El concejal Gallucci aportó además un dato llamativo respecto de la compra de ocho camionetas a más de dos millones de pesos cada una “no hay camioneta que valga eso, los números no dan” aseguró.

En el cierre Vera hizo una larga critica al endeudamiento nacional para luego sostener que el de Avellaneda es “un presupuesto ordenado que plantea una política que tiene que ver con una importante inversión en obra pública (…) Con una inversión importante en seguridad”. “En esta crisis decidimos sostener las diferentes áreas del municipio” aseguró y agregó que “a nosotros lo que nos preocupa es a donde nos va a llevar está política económica”.

 

Tags: AvellanedaHCDPresupuestoprincipalTasas
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Eligieron a Lanús como “el mejor municipio en planificación y resultados”

Mas noticias

Proyectan más de 3 mil puestos de trabajo en La Bernalesa

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza
Provincia

En una ajustada elección, La Libertad Avanza ganó en la Provincia

26 octubre, 2025
47
La Libertad Avanza
|Actualidad

Contundente triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional

26 octubre, 2025
12
Listas
Provincia

Las 15 listas que competirán este domingo en la Provincia

25 octubre, 2025
932
Mas noticias
Proyectan más de 3 mil puestos de trabajo en La Bernalesa

Proyectan más de 3 mil puestos de trabajo en La Bernalesa

 Adrogué: cambios de circulación por obras en las vías

 Adrogué: cambios de circulación por obras en las vías

En Lanús, Vidal anunció medidas para estatales y jubilados

En Lanús, Vidal anunció medidas para estatales y jubilados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

La Libertad Avanza

En una ajustada elección, La Libertad Avanza ganó en la Provincia

26 octubre, 2025
La Libertad Avanza

Contundente triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional

26 octubre, 2025
Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

26 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por