En contra del recorte para el área, este mediodía se llevará adelante la Marcha Federal en defensa de la Salud Pública. La convocatoria reunirá a gremios y organizaciones políticas y sociales que se manifestarán en contra de las políticas del Gobierno y de la crisis general que atraviesa el sector.
La concentración será a las 13 en el ex Ministerio de Salud de la Nación, desde donde partirán hacia Plaza de Mayo. Entre varias cuestiones, reclamarán por la disolución de la cartera nacional –que ahora es una Secretaría- por los despidos en el Hospital Posadas, “la rebaja en el presupuesto y el ajuste en las provincias”.
“Necesitamos políticas acordes a la crisis, vamos a tener aumentos en la pobreza y menos elementos para asistirlos”, expresó el titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), Jorge Yabkowski, quien reparó en que “la compactación del Ministerio tiene una reducción del 20 por ciento del presupuesto”.
En ese sentido, remarcó que el cambio de rango en la cartera que conducía Adolfo Rubinstein implica “demoras en las resoluciones” y también un achique presupuestario. Como ejemplo, mencionó que “en los hospitales los insumos están en estado crítico y para el año que viene, por la caída en el presupuesto hay 15 mil tratamientos menos contra el HIV”.
En tanto, si bien indicó que todavía no se percibe una concurrencia masiva a los centros de salud públicos, observó que “hay signos en diferentes lugares que muestra que está pegando duro la economía”. “Lo que vemos es que los chicos llegan con más hambre», agregó.
En el caso de la Provincia, la manifestación se dará en el contexto del paro de 48 horas que comenzó ayer convocado por la Asociación de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP).



















