A días del tratamiento en el recinto del proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el concejal de Almirante Brown Carlos Regazzoni pasó por el Senado para exponer en contra de la iniciativa. Desde su formación médica, el ex titular de Pami se manifestó en defensa “de de la persona por nacer” y estableció un vínculo entre la cantidad de nacimientos, la pobreza y la falta de educación.
“Hay que entender el contexto sociosanitario cuando se habla de la problemática del embarazo. En honor a la honestidad intelectual hay que dejar de lado argumentos de la salud pública: el aborto, la pobreza, el analfabetismo, todo es un problema de salud pública”, sostuvo.
En la misma sintonía y en línea con el mensaje que ya expresó en el ámbito local, el edil browniano señaló que si bien “las condiciones en las cuales las chicas llegan a los hospitales es una situación tremenda, indudablemente mayoría de las mujeres llevan sus embarazos a término”
“Es una comunidad pobre y en situación de pobreza, es cuántos más hijos se tienen y eso no ha cambiado en ningún país ni siquiera con la discusión del aborto. La única intervención que ha logrado cambiar la situación en las mujeres más humildes es la educación, no la educación sexual, (sino poder) terminar la secundaria”, agregó.
En tanto, al inicio de su exposición dejó en claro su posicionamiento cuando mencionó que “se trata de una vida humana desde la fecundación” y que la discusión en torno al status de la persona dentro y fuera del vientre materno ya no es médica sino que es jurídica y es filosófica.
«¿Cuál va a ser el reconocimiento de derechos que se le va a dar a la persona por nacer? Es una discusión trascendente porque no exista ningún concepto de salud pública ni biológico que permita saldar está disyuntiva: creo que una persona hasta el último día de su vida tiene e la dignidad de un ser humano, debe ser reconocida”, manifestó.