Con la idea de “ayudar a los comerciantes locales”, el Ejecutivo municipal presentó un proyecto para eximir durante el segundo semestre de 2018 del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene a los comerciantes que tributen como pequeños contribuyentes dentro del denominado Monotributo Municipal. La iniciativa contemplará a quienes no registren deudas en ese tributo hasta el fin del tercer mes de este año.
«La idea fue elevar un proyecto de ordenanza para eximir por seis meses la tasa de seguridad e higiene a todos los comerciantes monotributistas (…) Para eso tiene que tener al día los pagos hasta marzo de 2018″, señaló en diálogo con El Termómetro el secretario de Economía de la comuna, Pablo Zawistowski.
De acuerdo a las estimaciones, esta medida generará una reducción mensual de más de un millón de pesos en los ingresos municipales. No obstante, la apuesta es “alivianar la carga impositiva de los pequeños comerciantes a fin de fomentar el comercio local de pequeña escala”.
“Por un lado va a haber una merma y por el otro lado podría haber cierta compensación por el pago de las deudas”, agregó el funcionario y mencionó que “el universo total es de 6000 comerciantes».
Si bien la propuesta busca auxiliar a los comerciantes que ya tributan como pequeños contribuyentes dentro del Monotributo Municipal, también alcanzará aquellos que se den de alta durante el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2018.
Para acceder al beneficio, deberán presentarse en el Departamento de Tasas Comerciales de la Agencia de Recaudación de Quilmes (ARQUI) antes del fin de ese plazo. Tendrán que presentar: fotocopia de DNI del titular del comercio, constancia de inscripción de Monotributo actualizada, libre deuda de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene al 30/3/18 y la copia del Certificado de Habilitación Municipal y/o Libro de Actas.
“Además, aquellos comerciantes que al momento de iniciar el trámite estuvieran inscriptos en AFIP en una categoría de Montributo diferente a la registrada en el Municipio, deberán recategorizarse para obtener el beneficio”, precisaron.
En tanto, aclararon que el beneficio no incluirá “a aquellos monotributistas que por el tipo de actividad que desarrollan pagan la Tasa mediante mínimos especiales”.