La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto de Mapa Judicial, una de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo en el marco de la Reforma Judicial bonaerense. Dos semanas atrás se había votado cambios en la Ley de Jury. Mientras sigue en discusión en el Senado modificaciones en el fuero laboral.
Ayer la Cámara baja aprobó la creación de una Comisión Permanente del Mapa Judicial. Entre sus principales funciones deberá tomar las medidas necesarias para el ordenamiento territorial y funcional del Poder Judicial, como la creación de nuevos juzgados, así como acciones tendientes a implementar progresivamente la autarquía de ese poder del Estado.
Uno de los encargados de defender la medida en el recinto fue el oficialista, Walter Carusso, quien sostuvo que “este gobierno ha tomado las iniciativas correspondientes en materia judicial”. Asimismo, resaltó: “Estamos tratando de tener una mejor justicia, que sea mucho más eficaz, justa y rápida”.
Luego de ser quienes la frenaran para que no salga sobre tablas, desde el Frente Renovador acompañaron el proyecto. Ramiro Gutiérrez justificó la decisión sobre por qué su bloque apronó la medida: “El sistema judicial es dinámico, requiere un órgano de integración plural para hacer un seguimiento de su operatividad, el mapa judicial es ese órgano”. Y agregó que “se avanza en la autarquía del Poder Judicial, algo que hasta ahora sólo era un sueño romántico entre muchos miembros de la agencia judicial”.
Por su parte, el presidente del bloque Cambiemos, Maximiliano Abad, indicó que “el mapa judicial es clave porque nos va a permitir tener un buen diagnóstico para saber dónde estamos necesitando reforzar”.
Mientras tanto el Senado sigue discutiendo las modificaciones en el fuero laboral. En línea con las ideas de Nación, el Ejecutivo busca crear una Cámara para los juzgados Laborales, esto permitiría que las apelaciones en juicios laborales no sean a la Corte Suprema bonaerense y estirarían los plazos de resolución para los trabajadores.
La medida tenía una resistencia interna y de los propios Jueces del fuero laboral porque pretendía que, mientras se crean y conforman las nuevas Cámaras las apelaciones recaigan sobre los juzgados civiles, hecho inconstitucional. El propio oficialismo tomó nota de la crítical Radical y judicial y retirará ese artículo.