Zona Sur Bs. As. Argentina, 1 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Campaña fría

16 octubre, 2017
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Campaña fría
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

Esta campaña no calienta, no excita. Los spots no mueven el amperímetro, pese a intentar marcar diferencias, todos se parecen, hasta la izquierda se profesionalizó a la hora de hacer publicidad electoral. Los talk-shows políticos sean del cable o la televisión abierta no levantan el rating, los programas especializados navegan en la formalidad y la abulia. Faltan diez días para el cierre de la campaña y no pasa nada. La mayoría, o las mayorías, están en otra cosa.

Ni la nueva versión de mediática entrevistada que brinda Cristina Kirchner, ni el permanente desembarco de funcionarios oficialistas de toda laya en territorio bonaerense logra calentar las urnas. Es cierto que hay un tema preponderante en estos días que tapona lo electoral, y es la crisis que enfrenta el fútbol argentino con la clasificación o no para el mundial de Rusia 2018. Situación mediática que pone en vilo a la patria futbolera y que concluirá para bien o para mal en unas horas, cuando usted esté leyendo estas líneas. El alivio de la clasificación o el duelo por la eliminación podrán extenderse unos días más. No obstante, la justificación de la pelota me parece insuficiente.

Una elección que era y es clave para el oficialismo se licuó después de las primarias de agosto. La razón está en el resultado. La oposición entró en estado de frustración. Los discursos apocalípticos sobre el oficialismo no convencieron al votante para volver a confiar en el torpedeado “kirchnerismo”, Massa quedó atrapado en sus propias indefiniciones, Randazzo no fue opción, y la izquierda como siempre, no logra sumar las suficientes adhesiones para inquietar al resto.

La sensación instalada es que el oficialismo se alzará con un triunfo. Sensación que es avalada por las encuestas de manera unánime. Lo que falta definir son los alcances de ese triunfo. Cambiemos está en condiciones de ganar en los cinco grandes distritos electorales de la Argentina (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza), y en varias provincias más.

La misma sensación recorre el conurbano. Cambiemos puede ganar en distritos donde gobiernan las viejas versiones peronistas del Frente Renovador y el Frente para la Victoria. Pero lo más inquietante, es que según las mediciones que maneja el oficialismo, podría alcanzar porcentajes superiores a los 30 puntos en distritos de la tercera sección donde el peronismo tiende a invisibilizar  a la oposición.

Solo bosquejar un Cambiemos de 40 puntos en la provincia de Buenos Aires destroza la libido de los militantes. La posibilidad que el apático Esteban Bullrich le infrinja una derrota clara a la ex presidenta presenta un panorama excesivamente duro para toda la oposición en su recorrido al 2019. Todo esto, sin la gobernadora Vidal en la boleta, con una economía que recién hace un par de meses parece recuperarse, con una presión impositiva y tarifaria que no cesa, y otros desaciertos que el oficialismo encubre a fuerza de voceros calificados.

Como se dice en la actualidad, a la oposición, el panorama “se la baja”. La situación le saca las ganas y se enfría. Los sindicalistas moderan el discurso, las protestas sociales son de escasa intensidad, y en un error fundamental, en lo que tiene que ver con las estrategias de campaña, todos fueron a jugar a la cancha que el PRO domina y Durán Barba es el réferi. Por unos días,  lo único que pareció quebrar esta frialdad fue la situación desatada por la desaparición de Santiago Maldonado, hecho que en algún momento, el gobierno tendrá que asumir las responsabilidades que le competan.

En este marco de relajación del electorado oficialista, donde el fantasma de Cristina está dejando de asustar y la proyección de un triunfo se torna cada vez más sólida, el mayor riesgo que corre Cambiemos es que no crezca la concurrencia el día de la votación o que sus votantes consideren que la prueba está superada y merme su participación. Cualquiera de estas opciones es peligrosa para el gobierno, no en vano el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense Manuel Mosca y la propia  Gobernadora, le recuerdan a sus circunstanciales audiencias que en las elecciones de agosto en la Provincia ganó Unidad Ciudadana.

Mientras tanto, frío, y muy poco tiempo para que la campaña pueda calentarse.

Gracias por leer.

 

Publicado en la edición Nro. 863 del semanario “El Suburbano”.

Tags: BullrichCristianacuatroeditorialeselecciones 2017
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Abrió la Casa de Unidad Ciudadana en Quilmes Centro

Mas noticias

Quieren evitar las amenazas de bomba el día de las elecciones

Noticias relacionadas

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral
|Editoriales

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

27 octubre, 2025
26
elecciones
|Editoriales

La reivindicación electoral de los intendentes

16 septiembre, 2025
75
Mayra Mendoza
|Editoriales

Mayra Mendoza: candidatura, campaña y consecuencias

6 agosto, 2025
137
Mas noticias
Quieren evitar las amenazas de bomba el día de las elecciones

Quieren evitar las amenazas de bomba el día de las elecciones

La Unión de Clubes de Barrio en Córdoba

La Unión de Clubes de Barrio en Córdoba

Distinguieron a mujeres varelenses

Distinguieron a mujeres varelenses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

concejo

El Concejo Deliberante aprobó la renovación de la flota de patrulleros

31 octubre, 2025
Gray

Gray recorrió la sede de la Fuerza Barrial de Aproximación y anunció obras

31 octubre, 2025
Albasetti

Albasetti pone primera en la interna libertaria

31 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por