Un día después de la visita de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Lanús, el diputado y candidato a concejal Edgardo Depetri evaluó el panorama planteado tras las PASO y se mostró optimista en cuanto a la posibilidad de ganarle a Cambiemos en octubre. Cuestionó la administración de Mauricio Macri en la Nación y de Néstor Grindetti en el distrito y adelantó que después de las elecciones generales la apuesta será convocar a la unidad “a todos los que no hagan macrismo explícito”.
“Tenemos que articular una respuesta con los que crean que el peronismo debe volver a gobernar y ese debate hay que planteárselo a todos los compañeros: o son parte del ajuste de un gobierno de derecha que viene por los derechos de los trabajadores y a aniquilar al peronismo, o somos capaces de que con este resultado electoral, que seguramente pone a Cristina como una protagonista importante pero no excluyente, convocar a una unidad y tratar de derrotar a Macri hacia 20192, expresó en diálogo con El Termómetro.
La llegada de la candidata a senadora de Unidad Ciudadana, que se reunió ayer en Abremate con dirigentes de la Primera y la Tercera sección electoral, fue una forma de “agradecer a la militancia” ya que ambas regiones “fueron clave para ganar la elección” pese a “tener en contra a todo el aparato mediático y a la fractura que generó (Florencio) Randazzo”.
“Vamos a hacer una buena elección, tenemos que tratar de ganar y después convocar a todos los compañeros”, insistió.
En cuanto al desempeño en el plano local, el legislador mencionó que la nómina que encabeza quedó a un punto y medio del oficialismo y que tiene posibilidades de crecer ya que “quedaron en disputa 17 mil votos”.
“Estamos muy bien porque hicimos, una lista con mucha militancia (…) Grindetti metió cuatro mil millones de pesos en obras y se demostró que la gente no come cemento y si bien perdimos duramente en el centro, creemos que podemos revertirlo y podemos ganar”, evaluó
En tanto, más allá de trabajar para ampliar el resultado en los comicios del próximo mes, señaló que después van a “convocar al massismo y al randazzismo a la unidad para frenar al macrismo
“El resultado va a ser condicionante para que no tenga mayoría y frenar a Macri, el resultado dirime que no termine de concentrar el poder para concretar el plan de ajuste de flexibilización que se anuncia”, reflexionó.
Por otra parte, el legislador se refirió a la desaparición de Santiago Maldonado y adelantó que esta tarde van a movilizarse a la Plaza de Mayo junto con la CTA. En torno a las comparaciones que en los últimos días se hicieron por el caso de Julio López, remarcó que la diferencia tiene que ver con que en esa oportunidad actuó “un grupo de tareas”.
“Acá estamos preocupados porque es el Estado, los familiares, los amigos y compañeros denuncian que fue Gendarmería la que se lo llevó. Esperemos que el pueblo le dé fuerza a la familia: tenemos la esperanza de que aparezca con vida”, concluyó.