Luego de las oficialización de las listas por parte de la Junta Electoral, todavía es una incógnita lo que sucederá con la que en Quilmes encabeza Mario Lozano. Si bien fue aceptada para competir en la interna de Unidad Ciudadana, aún no está definido si la boleta que los identificará llevará también a los candidatos provinciales y nacionales.
“La junta partidaria nos dijo que no se aceptaba la adhesión a la lista provincial, pero queda un reclamo por hacer y es los que estamos haciendo ahora”, señaló en diálogo con El Termómetro.
Si bien, más allá de la resolución final, aseguró que el objetivo será acompañar a los postulantes tanto para la Provincia como para la Nación, remarcó la importancia de contar con ese respaldo en las nóminas impresas.
“Creo que la boleta larga nos pone en igualdad de condiciones en lo local. Es la mejor forma que (los vecinos) no tengan dificultades al elegir”, manifestó y consideró que “ya sea con boleta larga o corta va a ser una aceptable elección”.
En el distrito, el espacio referenciado en Cristina Fernández de Kirchner tendrá cuatro opciones. Eso, definió el ex rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), “es el resultado de la falta de acuerdo” pese a que “hubo intenciones” de lograr un armado conjunto.
“La lista de unidad que quisimos armar es un fracaso de todos”, afirmó.
En tanto, si bien no desestimó que este escenario pueda plantear más divisiones en el terreno distrital, remarcó que “el adversario fuerte es el gobierno de (Mauricio) Macri”. En Quilmes, en tanto, la apuesta es “volver a enamorar al ciudadano”.
En tanto, valoró la composición de la nómina que lidera y la definió como “muy representativa. “Creo que es el que más refleja el armado que Cristina planteó en el acto de Arsenal, con personas que tuvieran presencia en el territorio”, concluyó.