La mesa de Mirtha Legrand sirvió de escenario para la confirmación de algo que se barajaba desde hace meses: Sergio Massa y Margarita Stolbizer trabajan juntos en una alianza de cara a las elecciones de medio término. El armado plantea dudas de cómo se podrá implementar en las secciones, para las elecciones provinciales, y en los municipios.
“Hemos trabajado durante el último año y alcanzamos un entendimiento muy importante que nos permite pensar y ofrecer una argentina distinta”, contó Margarita, cuando la Diva de los Almuerzos les consultó por la posibilidad que sean cabezas de lista en un armado conjunto y agregó: “nos damos la libertad de no coincidir y de tener entre los dos espacios políticos una agenda de trabajo en común en el Congreso”.
Ambos coincidieron en un análisis crítico de las medidas que el Gobierno Nacional viene llevando a cabo. El Diputado del Frente Renovador ve “con mucha preocupación” la situación actual y argumentó que” a la gente la plata le alcanza cada vez menos. A veces el Gobierno, por abrazarse a la idea de resolver la macroeconomía, se olvida de la gente”.
Más allá de las cercanías políticas en una agenda legislativa todavía quedan muchas dudas sobre cómo se podría implementar la alianza de las dos fuerzas en el territorio bonaerense. Massa suma mucha aceptación en la primera sección electoral, mientras que Stolbizer gana adeptos en las clases medias y algunos distritos del interior.
En la tercera sección tendrán una complicación extra: separarse de Cambiemos. Los concejales del Frente Renovador de la región han sido serviciales al poder distrital (en Quilmes y Lanús a Cambiemos y en Avellaneda al FPV) y deberán empezar a mostrarse opositores.
En tanto los representantes del GEN son parte de los bloques de cambiemos: en Quilmes Susana Maderal, que ocupa una banca en suplencia del radical Ariel Domene, vota abroqueladamente con el sector oficialista. Sin embargo puede ser un problema durante la campaña hasta obligar al ahora secretario a ocupar su banca; en tanto, en Avellaneda, Rubén Conde tiene su propio monobloque pero una alianza con el radical Rodrigo Galetovich. El edil responde a Gerardo Milman, hoy Secretario de Seguridad Interior de la Nación y tiene un pie puesto en Cambiemos.




















