A cuatro años del surgimiento del programa implementado por el gobierno kirchnerista, Anses anunció que dejarán de emitir el plástico a partir del 28 de noviembre. Carlos Muratore, jefe de la UDAI Bernal, dio detalles de las modificaciones que se llevarán adelante, entre las que se destaca un incremento en el tope de créditos.
Tras la medida confirmada durante esta semana, El Termómetro se comunicó con el titular de la sucursal ubicada de Dardo Rocha y Ameghino, quien sostuvo que esto beneficiará a los adultos mayores, ya que no se quitarán créditos ni los descuentos.
Muratore dijo que el nuevo plan oficial eleva el tope de los créditos de $ 30.000 a $ 40.000 y la acreditación se dará de manera directa a la cuenta bancaria del jubilado donde cobra la jubilación. “Se decidió después de un estudio que se hizo en el que la mayoría de las personas la utilizaban para una ayuda dineraria de forma clara y con el respaldo de un organismo nacional con respecto a los intereses”, señaló.
De esta manera, se podrá pagar el préstamo en 12, 24 o 40 cuotas, variando la tasa de pago (en 12 cuotas será del 24%). Dependiendo la modalidad seleccionada, los beneficiarios deberán pagar por mes un valor que va de los 800 a los 1.400 pesos.
Según Muratore, “no se está perdiendo un beneficio”, sino que se gana la posibilidad de contar con el dinero en efectivo, debido a que “la plata en su totalidad se pone en la cuenta, sin límite de extracción”. Como consecuencia, Argenta dejará de circular “como tarjeta de crédito” y pasará a utilizarse como una “identificación” de los jubilados.
Por otra parte, confirmó que los jubilados que cobran la mínima obtendrán un bono de $ 1.000, de manera que pasará a obtener una remuneración de “6.561 pesos”. Y aclaró: “La persona que cobre en el medio va a recibir el proporcional del bono”.



















