Zona Sur Bs. As. Argentina, 10 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Denuncian ilegalidad de las obras en la Ribera de Hudson

21 octubre, 2016
en Berazategui, |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
3
Denuncian ilegalidad de las obras en la Ribera de Hudson
Share on FacebookShare on Twitter

Esta mañana en la localidad de Berazategui se llevó a cabo la audiencia pública que impuso meses atrás la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata a cargo del Dr. Arias, que hizo lugar a la medida precautelar solicitada por el Foro en Defensa del Río de La Plata, la cual mantiene paralizadas las obras en la ribera del Río Hudson.

El Proyecto denominado “Obras complementarias de la calle 63 – pavimentación de la Avenida Costanera Hudson” fue iniciado por el gobierno municipal sin la correspondiente autorización del Organismo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS) y, si bien hoy se encuentra detenido, los avances son claramente notorios. Se han deforestado 14 hectáreas de bosques sobre la ribera del Río, donde ya se han colocado las primeras parcelas de cemento y murallones, sin contar con un estudio de impacto ambiental previo que lo autorice, incumpliendo así la ley 26.331 de bosques nativos.

Frente a estos hechos, desde el organismo “Foro en defensa del Río de La Plata” han presentado una denuncia penal en la justicia para el cese instantáneo de las obras en el lugar y se destruyan los avances ya realizados por la empresa, alegando además de la ilegalidad de la obra, que la misma provocará inevitables inundaciones en los barrios aledaños, “¿Quién me va a garantizar a mí que mi casa no se inunde con cada lluvia, porque lo murallones desvían el agua hacia nuestros barrios?” Preguntaba Mariana, vecina del lugar.

El informe posterior realizado por la OPDS con fecha 15 de octubre de 2015 sostiene que “la única anera de recomponer el daño consiste en reformular de manera integral el proyecto, eliminando el muro de hormigón y las zonas pavimentadas” y  clarifica: “las citadas hectáreas corresponden a ambientes humedales que dependen de los pulsos de las inundaciones periódicas en la zona (…) no son áreas sin valor, sino que precisamente constituyen uno de los ecosistemas mas productivos del mundo” y sigue “debe remarcarse que numerosos sectores ya afectados por la obra, han sido incluidos dentro de la Categoría  I roja (ver foto).

img_20161019_124236

La audiencia

En ausencia del Intendente Juan Patricio Mussi, la presidencia de la audiencia quedó en manos del subsecretario de ambiente y desarrollo sustentable del municipio, el Lic. Oscar Juan Deina quién fue el encargado de moderar las exposiciones e intervenciones. En representación de la empresa constructora, José Luis Triviño – Fontana Nicastro S.A., se presentó un Estudio de Impacto Ambiental (realizado una vez comenzadas las obras), el cual lejos de pertenecer a una entidad autorizada, fue realizado por un privado cercano a la empresa.

Dicho estudio reconoce y minimiza los efectos ambientales que la construcción de las obras causaría en el medio ambiente, proponiendo como solución la “plantación de mil ejemplares de árboles nativos para apaciguar los efectos de la deforestación”. Además según el informe, las inundaciones serían evitadas por “tubos de un metro de diámetro ubicados cada cien metros sobre las murallas, a fin de preservar las obras de arte”. La poca seriedad e imparcialidad del EIA presentado por la empresa, fogoneó el enojo e indignación de los expositores contrarios.

Según la empresa constructora, se trata de un proyecto de obras para “crear una recreación con un contacto mas próximo con la naturaleza, que contará con baños, estacionamiento, bicisendas, canteros con ejemplares autóctonos y un camino pavimentado hacia la entrada de los emprendimientos inmobiliarios Pueblos del Plata y Río Trinidad”, barrios que pregonan “el Caribe en Hudson”. De aquí que para los denunciantes, realmente se trata entonces, de la pavimentación del acceso a los countries instalados en la zona aledaña al Río Hudson y el rédito económico que los mismos significan: “De eso se trata, de un Berazategui para pocos, nosotros queremos un Berazategui seguro y para muchos. En vez de poner presupuesto en countries, Mussi debería solucionar el problema habitacional que sufre el resto de la población” sentenció otra vecina.

Cerca de un centenar de personas se acercaron a la audiencia y las exposiciones fueron variadas: desde vecinos temerosos, a vecinos que quieren “una costa más linda para pasear”, vecinos indignados y vecinas preocupadas, alegando que «No queremos lamentar la muerte de 20 niños como suecedió en La Plata, culpa de las obras de gobierno de turno». Además estuvieron presentes las entidades: Foro en defensa del Río de La Plata; Foro Regional de Niñez; Movimiento Popular Patria Grande, y los guardabosques municipales.

img_20161019_155712

Tags: Audienciadenunciasdoshudsonmussi
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Foro sobre «control público y ciudadano” en Quilmes

Mas noticias

Intendentes con autoridades del Tribunal de Cuentas

Noticias relacionadas

plenario
Avellaneda

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
114
Día de la Tradición
Alte. Brown

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
47
Pymes
Avellaneda

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025
11
Mas noticias
Intendentes con autoridades del Tribunal de Cuentas

Intendentes con autoridades del Tribunal de Cuentas

Más de 250 quilmeños se capacitan en oficios

Más de 250 quilmeños se capacitan en oficios

Beler se presentará en el Teatro Municipal

Beler se presentará en el Teatro Municipal

Comments 3

  1. Monica says:
    4 años ago

    Se continua destruyendo el.eco sistema.no se como.defender esto.no se publica no.se difunde

    Responder
  2. Norberto says:
    4 años ago

    En Hurlingham lo mismo la misma empresa

    Responder
    • Daniel says:
      3 años ago

      Acá en Hurlingham la mayoría de los frentistas queremos que la obra siga. Los ambientalistas que paralizaron esta obra ni siquiera son el barrio y todos tienen bajada de linea de agrupaciones sociales o del FIT.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Frattini

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
plenario

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
Día de la Tradición

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por