Zona Sur Bs. As. Argentina, 27 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

El “Vidalismo”

9 agosto, 2016
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El “Vidalismo”
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

La anécdota es fútil. Estaba conversando con un diputado provincial opositor en un bar a dos cuadras de la Legislatura, la charla versaba sobre generalidades de la gestión CAMBIEMOS, con cierta adicción a la “chicana” política le digo, “no sabía que te habías vuelto macrista”, a lo que me responde, “no, macrista no, vidalista”.

La anécdota es menor, trivial si se quiere, pero es uno de los tantos átomos que da forma a esa masa crítica que se está gestando en la política bonaerense, que entre corrillos, mentideros, y reuniones partidarias, asegura que Vidal no es Macri. Obviamente, esa afirmación se hace en tono positivo, destacando la figura de la Gobernadora sobre la del Presidente.

Publicaciones recientes de medios nacionales consignan cierta incomodidad del entorno “macrista” respecto a Vidal, sea por su protagonismo creciente, por evitar pagar el costo de las políticas más duras del gobierno como el tarifazo y la escalada inflacionaria, sea porque las encuestas (cualquiera de ellas) la ponen al tope la imagen positiva de los políticos, o porque en los actos conjuntos la ovación del público es mayor cuando la nombran a  ella que al resto de los funcionarios, incluso, a veces, recibe un aplauso mayor del que le brindan al Presidente (el caso de la inauguración de la Exposición Rural fue sorpresivo y contundente).

Pero pensar que Vidal sólo se distingue de Macri por su aceptación popular, es limitado. Como relata Ezequiel Spillman en su libro “La otra hechicera”, primera biografía política de Vidal, fue el mismo aparato comunicacional del PRO el que descubrió que mientras era ministra en la Ciudad de Buenos Aires, Vidal recibía menos críticas y mayor aceptación de sus políticas que el resto de los funcionarios, hecho que fueron potenciando con los años y endureciendo durante su candidatura.

La imagen publicitaria y el estilo personal de la gobernadora, que la ha convertido en la nuera ideal de todas las suegras de la provincia de Buenos Aires, no son suficientes para explicar el respeto que comienza a ganarse en el andamiaje feroz de la política bonaerense.

Vidal no es Macri. Y Vidal no es Macri porque hace política, y hace política, o al menos intenta hacerla, con las reglas de juego de la política, esas reglas que el PRO se ensaña en desconocer y descalificar en público, y no sabe cómo hacer para ejecutarlas en privado.

Para entender esto hay que evidenciar lo siguiente: ni Jorge Macri, intendente y funcionario del Bapro, único conocedor pragmático de origen PRO de la “runfla” bonaerense; ni Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados y armador indiscutido de aparatos, alianzas y contubernios; ni Rogelio Frigerio, ministro del Interior y único de los ministros políticos de Macri, cerraron los acuerdos de gobernabilidad de los que hoy goza Vidal. Los acuerdos los cerró la Gobernadora. Vidal se reúne con los intendentes, charla con legisladores, y toma mate con la gente, y percibe con claridad el conflicto permanente que se vive en el conurbano con la economía, el desempleo, la inseguridad, y la falta de infraestructura básica, entre otras desgracias que nos tocan en suerte.

Vidal acordó con el Frente Renovador de Massa (y también con diputados y senadores del Frente para la Victoria), el cogobierno de las cámaras bonaerenses, pactó el endeudamiento con los municipios, donde hasta ahora cumple religiosamente con el envío de fondos, pilotea como puede el conflicto con los gremios estatales, se puso al frente del reclamo del Fondo del Conurbano Bonaerense, y así, una sucesión de hechos que la potencian.

El “vidalismo” ya nació, y dependerá de la Gobernadora para que crezca, aunque enfrenta dos problemas fundamentales: en primer término, la falta de gestión real, eso que se ejecuta después de los anuncios, los planes, los flashes y la publicidad, y da respuestas a los vecinos (un mal que no sólo afecta a Vidal sino a todas las administraciones de CAMBIEMOS). En segundo lugar, la increíble pero durísima interna PRO, donde temen que Vidal pase de ser la primer mujer en gobernar la Provincia, a ser el primer gobernador en llegar a la presidencia.

Gracias por leer.

 

Publicado en la edición N° 810 del semanario “El Suburbano”.

Tags: cuatroProvincia de Buenos AiresVidal
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

El gobierno de Quilmes salió a la calle por el 350° Aniversario

Mas noticias

Multitudinaria maratón por los 350 años de Quilmes

Noticias relacionadas

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral
|Editoriales

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

26 octubre, 2025
17
elecciones
|Editoriales

La reivindicación electoral de los intendentes

16 septiembre, 2025
75
Mayra Mendoza
|Editoriales

Mayra Mendoza: candidatura, campaña y consecuencias

6 agosto, 2025
136
Mas noticias
Multitudinaria maratón por los 350 años de Quilmes

Multitudinaria maratón por los 350 años de Quilmes

El club Esloveno de Bernal festejó su 73° aniversario

El club Esloveno de Bernal festejó su 73° aniversario

Escuela 67: “No hay decisión de que haya gas”

Escuela 67: “No hay decisión de que haya gas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Fuerza Patria

Detalle de los miles de votos que perdió Fuerza Patria y ganó La Libertad Avanza en la región

27 octubre, 2025
La Libertad Avanza

En una ajustada elección, La Libertad Avanza ganó en la Provincia

26 octubre, 2025
La Libertad Avanza

Contundente triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional

27 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por