El ex intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, habló con “El Termómetro” sobre la causa por el manejo de las cooperativas del plan Argentina Trabaja, que se tramita en el Juzgado Federal de Quilmes encabezado por Luis Armella. En los últimos días funcionarios y cooperativistas declararon en la causa que se reactivó luego de estar parada por años.
Consultado sobre las declaraciones que se están llevando adelante Gutiérrez dijo que “en realidad se está llamando a los funcionarios actuales para ver que saben, Molina hizo una auditoria, sobre Argentina Trabaja ninguna, yo conozco la declaración del secretario de obras públicas, de la señora que hizo la auditoría, ahora trajeron a un funcionario nuevo, que asumió hace unos días que era de un movimiento social, combativo, revolucionario, que le pedía colaboración a los cooperativistas que tenía en su movimiento porque sino los sacaba del plan, ahora amenaza a los cooperativistas para que vayan a declarar en contra de los funcionarios que trabajaban en Argentina Trabaja”.
Según pudo saber este medio, el último en declarar fue el actual responsable de las cooperativas, Leandro Díaz, quién brindó información sobre como es el manejo del plan nacional; pero días atrás declararon varios presidentes de cooperativas que habrían complicado en la causa especialmente al ex secretario de producción y empleo, Guillermo Robledo al ex director municipal de empleo, José Luis Pavón.
Gutiérrez se explayó dando precisiones del manejo que se hizo durante su gestión, “cuando salió la cuestión esa el que presentó toda la documentación fue el Municipio de Quilmes que yo gobernaba, yo llevé toda la documentación para que el juzgado analizara, el señor Stornelli la única cuestión que dijo que habría que ver era porque la facturación de algunas cooperativas tenía la orden hecha por la misma persona que era empleada del municipio, y si es probable y se hizo porque muchos cooperativistas venían y decían ´mirá tengo que hacer una factura hacemela´ porque la municipalidad trabajaba por cuenta y orden de las cooperativas, para pedir hacer una cuadra de carpeta asfáltica la orden la daba una cooperativa X y había que hacerle la factura para que esa cooperativa pueda trabajar después que el proyecto de esa cuadra o de ese hospital o de esa clínica o esa escuela etc. Puede ser que una empleada hiciera dos facturas, hacia la factura pero la firmaba el presidente de la cooperativa y sus compañeros trabajaban en el barrio, de ahí se hicieron más de dos mil cuadras y están, yo hoy las recorrí, fui a verificar si alguna no se perdió en el camino”.
El ex intendente reconoció de esta manera algo que hace tiempo trascendió en los medios locales, que es que las facturas que las cooperativas le entregaban al municipio estaban la mayoría de ellas realizadas por la misma persona, pese a pertenecer a diferentes cooperativas. Esto quedó confirmado a través de pericias caligáficas.
Consultado sobre si no tiene miedo de que Guillermo Robledo sea su López, Gutiérrez fue rotundo “no para nada, Robledo es intachable en ese sentido, Robledo tiene toda su documentación presentada permanentemente, esta todo como corresponde, no hay ninguna duda, es más hemos sido los únicos que le hemos llevado obras a esos barrios para que no pisen barro, los únicos en 350 años de historia”.
Semanas atrás la diputada nacional, Elisa Carrió, estuvo en el Juzgado Federal de Quilmes junto a la Dra. Mónica Frade viendo especialmente esta causa.