Este mediodía se llevó a cabo la última Sesión Ordinaria del mes de mayo: Concejales de la oposición hicieron varios pedidos al ejecutivo, entre ellos apoyo alimentario en escuelas, más controles en la nocturnidad y respuestas a las bibliotecas populares que no están recibiendo los subsidios correspondientes.
En el marco de las minutas de comunicación verbal, los concejales de la oposición hicieron varios pedidos, entre ellos, la concejal Edith Llanos pidió intervención ante la provincia de Buenos Aires por el cierre de dos albergues para mujeres víctimas de violencia de género ubicados uno en Ensenada y otro en Moreno; por la situación que atraviesa respecto de la asignación de turnos y atención en el área de pediatría de la Unidad Sanitaria Juana Azurduy de la Ribera de Quilmes y los pagos de subvención de la provincia a las bibliotecas populares del distrito, como los que le corresponden a la municipalidad según ordenanza y que debieron depositarse en el mes de marzo.
Asimismo el concejal Angel García solicitó que se realicen controles intensivos en lo que se denomina nocturnidad en el distrito ya que continúan sin cumplirse las normas vigentes, fue duro al señalar si el actual titular del área de inspecciones Gonzalo Ponce “es inútil u otra cosa”; además a iniciativa de la concejal Mieri se declaró de Interés Municipal la jornada que se llevará a cabo el 3 de junio en contra de la violencia de género y se realicen campañas con información sobre el tema.
Otro de los temas importantes fue el pedido de Nancy Espósito quién pidió implementar programas de ayuda alimentaria durante los fines de semana en escuela del Barrio La Matera y refuerzo alimentario para varias escuelas secundarias de Quilmes de jornada extendida.
Postergación del Registro Único de Clubes de Barrio
A iniciativa del oficialismo se postergó el tratamiento del expediente donde se solicita la creación de un Registro Único de Clubes de Barrio del cual se había debatido la pasada sesión y se mantuvo una extensa reunión en el día de ayer en la que se habían puesto de acuerdo opositores y oficialistas. Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, expresó, “se pidieron un par de días más, para poder terminar de cerrar porque hay una cuestión económica de por medio y por eso habría que tener una reunión con el secretario de Hacienda para que nos confirme, poder hacer ese subsidio que es necesario, porque hoy los clubes de barrio están viviendo una realidad bastante difícil y desde el municipio estamos dispuestos a ayudarlos”. “Podemos tratarlo en la próxima sesión, o puede ser más adelante en alguna extraordinaria. Sabemos del apuro, por eso trataremos de abordarlo lo antes posible”.