Este sábado estuvieron en Quilmes junto al candidato a intendente de CAMBIEMOS, Martiniano Molina, Mauricio Macri, Gabriela Michetti y Maria Eugenia Vidal. En esta ocasión el PRO cambió su típico “timbreo” y pequeños encuentros con vecinos por un importante acto, con música y globos, en el Club “Porvenir”.
Abrió el encuentro Martiniano Molina, quien aseguró que “los que estamos acá estamos todos convencidos que Quilmes se merece un cambio, que necesita gente honesta trabajando por los vecinos, y con los vecinos, que se merece gente humilde, el Estado presente de cara al vecino todos los días” y afirmó que “queremos que Quilmes sea una ciudad segura, que sea una ciudad ordenada, limpia y transparente”. Además pidió a sus adherentes que “no se pelen, no se enojen, estén en paz, estén tranquilos, somos muchos los que queremos el cambio y lo vamos a lograr”. Martiniano fue duro con el estado de la ciudad en la cual aseguró que afirmó que en “hay un 25% de marginalidad, nuestras plaza están tomadas por los chicos con el paco, con la droga, con la violencia, todos ustedes son vecinos que han sufrido algún hecho de violencia, las escuelas están desbastadas, nuestras plazas abandonadas, nuestra ciudad está mugrienta, es hora de dar el paso”.
Luego del candidato a intendente tomó la palabra la candidata a gobernadora, María Eugenia Vidal y luego la candidata a vicepresidenta, Gabriela Michetti.
El acto lo cerró Muricio Macri, quien aseguró que “estamos cada vez más entusiasmados porque se acerca ese 10 de diciembre donde vamos a empezar a construir una argentina distinta” y señaló tres desafíos: pobreza cero; terminar con el narcotráfico y unir a los argentinos. “Me importa ser presidente para que juntos construyamos una argentina en la que se pueda vivir mejor” y afirmó que no va a buscar enemigos, ni perpetuarme en el poder, ni quitar a ninguna ayuda social, ni a mentir con la inflación y el INDEC.
A su vez, luego del escándalo con Fernando Niembro y su posterior renuncia a la candidatura, Macri dijo que “no vamos a contestar más todas las barbaridades que dicen todos los días, hagan todas las denuncias que quieran que nos vamos a ocupar después de la campaña”.
Del acto participaron los candidatos a intendente de CAMBIEMOS en Varela, Dardo Ottonello; de Lanús, Néstor Grindetti y de Almirante Brown, Carlos Regazzoni; la candidata al Parlasur pro Santa Cruz, Mariana Zuvic y el el Ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Chaín, entre otros.
Dentro de los dirigentes quilmeños estuvieron presentes el candidato a senador provincial, Eduardo “Rulo” Schiavo; el diputado provincial de la UCR, Fernando Pérez, concejales del PRO y de la UCR; los candidatos a concejales de la lista de CAMBIEMOS y los ex concejales, Diego Buffone y Mario Sahagun.
Luego la candidata a vicepresidente, Gabriela Michetti se dirigió al barrio Los Álamos de Ezpeleta para seguir con las actividades en el distrito.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-282078-2015-09-20.html
“Esconde algo”
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna afirmó que la propuesta del PRO de eliminar el cepo al dolar es “irresponsable” y “esconde una devaluación”, al tiempo que rechazó que el ajuste sea viable para la economía. “La idea de que puede levantarse el cepo en un día, si no es falsa, esta escondiendo algo: una gran devaluación o un gran endeudamiento”, aseguró el ex ministro de Economía de Néstor Kirchner y actual asesor económico del Frente Renovador.
En sintonía con la postura del Gobierno, Lavagna criticó en duros términos la propuesta del candidato a presidente de Cambiemos, Mauricio Macri, de eliminar la restricción a la compra de dólares a partir del 11 de diciembre, a la que calificó de “irresponsable”.
Para el ex ministro de Economía, la única manera de llevar adelante la propuesta de Macri es “con una gran devaluación o un gran endeudamiento”. El actual asesor económico de Sergio Massa y padre del primer candidato a diputado de UNA en Capital Federal comparó el programa económico de Macri con el que llevó adelante el gobierno de la Alianza, “cuyos resultados están probados y son malos”, aseguró. Y agregó que la propuesta de Cambiemos “es un cambio a la derecha, habitualmente recesivo”.
Lavagna caracterizó la actual situación económica como “de escasez de divisas, con restricciones al campo y a la industria” y afirmó que la salida “es poner al consumo en el centro, como hicimos en 2002, lo que significa decirle no al ajuste”