El Municipio de Lanús envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca darle utilidad a los espacios ociosos de la comuna y regularizar la situación de inmuebles en estado irregular a través de la creación de un Registro de Tierras e Inmuebles Municipales. El expediente será tratado en diciembre con el recambio del Cuerpo.
El proyecto tiene como objetivo “satisfacer la creciente demanda de suelo urbano dentro del municipio de Lanús”. El registro identificará los bienes inmuebles de propiedad municipal, tanto de dominio público como privado y reservas de tierras a fin de que sean afectadas a usos que “redunden en un beneficio para los habitantes del Municipio de Lanús o que vengan a satisfacer un interés social”.
La ordenanza se apoya en la Ley Provincial N.º 14.449 sobre acceso a la vivienda digna y ordenamiento territorial, la cual “refuerza la facultad de los municipios para implementar políticas activas en materia de tierras, permitiendo la creación de mecanismos para la gestión del patrimonio público de manera eficiente y equitativa”.
También sostiene que hay en Lanús “una gran cantidad de inmuebles que carecerían de dueño o que se encuentran en estado de abandono desde antaño”, los cuales en muchos casos provocan problemas de sanidad e higiene ambiental, poniendo en peligro la salud de los vecinos, así como focos de hechos de inseguridad.
Desde la comuna aclararon a El Termómetro que la primera opción cuando se identifique un inmueble con esta caracteristicas es localizar al dueño para que regularice su situación ya sea impositiva cómo edilicia para que no sea un problema para la comuna.
En caso de que esto no suceda y no se identifique al titular o haya irregularidades en la sucesión e inconvenientes derivados, recién ahí actuaría el Municipio de Lanús para la adquisición del lugar que en principio quedaría en manos de la Provincia, la cual tiene la potestad de derivar su administración al ejecutivo comunal.
Dichos inmuebles pueden adquirirse a través de distintos mecanismos como compra directa, subasta, donaciones, transferencias a título gratuito, parte de pago, permutas, subsidios no reintegrables que el Municipio perciba de cualquier ente u organismo, lo obtenido de la vacancia y/o de aquellos bienes que carecen de dueño, herencias vacantes, prescripción adquisitiva del dominio, expropiación, entre otros. Todos estos son mecanismos que determina por Ley la Provincia de Buenos Aires.
El Registro de Tierras e Inmuebles además definirá su nuevo uso entre los que están: Producción de suelo urbano; Generación de espacios públicos de uso comunitario; Espacios verdes, parques y/o plazas; Uso educativo, social, cultural y deportivo; Uso industrial; o cualquier otro que venga a satisfacer un interés social o redunde en un beneficio de los ciudadanos.
“El Departamento Ejecutivo, podrá intervenir en aquellos inmuebles que se encuentren en estado de abandono, con el propósito de promover su utilización para aquellos fines que redunden en un beneficio para los habitantes del Municipio de Lanús , el que deberá estar fundado de manera previa”, reza el proyecto de ordenanza.
Aclara además que “esta intervención podrá incluir la toma de posesión temporal o permanente de los inmuebles, conforme a los procedimientos legales establecidos” y que “la intervención de la administración Municipal se llevará a cabo previa verificación del estado de abandono, conforme a los criterios y procedimientos establecidos por la normativa municipal aplicable”.


















