Zona Sur Bs. As. Argentina, 7 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Con todo el peronismo presente Axel Kicillof presentó el Presupuesto 2026

Fue en la gobernación junto al ministro de Economía, Pablo López. Los ejes principales.

6 noviembre, 2025
en Provincia
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Presupuesto 2026
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes, el gobernador, Axel Kicillof, presentó el Presupuesto 2026 de 43 billones de pesos, acompañado por la ley Impositiva y el pedido de endeudamiento en la salón Dorando de la gobernación bonaerense. Pese a las discusiones internas estuvieron presentes todos los sectores del peronismo. Hubo legisladores e intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), La Cámpora y el Frente Renovador.

También estuvieron algunos sectores de la oposición más dialogistas como representantes de la UCR, Consenso Federal o Nuevos Aires. Pese a estar invitados no hubo representantes de La Libertad Avanza o del PRO.

El primero en tomar la palabra fue el ministro de Economía, Pablo López, quién explicó los principales lineamientos del presupuesto, aunque previamente hizo un explicación de contexto económico. Luego fue el turno del gobernador, quién dijo que necesita «las herramientas» para gobernar, por lo que es «imperioso», conseguir la aprobación del paquete de leyes.

Presupuesto 2026: los ejes centrales

* Se prevé una inversión de capital total de $3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible para seguir mejorando la calidad de vida de las y los bonaerenses. Se continuará con el Programa Escuelas a la Obra; la reurbanización de barrios populares; los trabajos de vialidad destinados al mantenimiento en rutas y caminos rurales; la pavimentación de caminos productivos; la continuación de los planes hídricos del Gran La Plata y Bahía Blanca-Coronel Rosales; la construcción de plantas potabilizadoras, acueductos, desagües pluviales y cloacas; entre otras.

* Protección a los sectores vulnerables: la inversión prevista es de $1,7 billones. Incluye al Servicio Alimentario Escolar y al Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense, entre otras políticas.

* Inversión en Salud: incluye infraestructura, maquinaria y equipos, alcanzando los $1.7 billones. Prioriza el fortalecimiento de los programas Medicamentos Bonaerenses y la continuidad de la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer; entre otras políticas.

* Inversión en Educación: alcanzará los $1.3 billones. Se continuará trabajando en la universalización de la jornada completa; la extensión de la obligatoriedad de la educación inicial a sala de 3 años; y en garantizar la infraestructura necesaria a universidades provinciales y la culminación de obras abandonadas por el Gobierno nacional.

* Inversión en seguridad: para fortalecer a la Policía y al Sistema Penitenciario Bonaerense, la inversión será de $1.4 billones.

* Inversión en políticas productivas: se destinarán $60.000 millones, con un rol clave de los Ministerios de Desarrollo Agrario; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Trabajo; y se complementará con la política crediticia y promoción del consumo del Banco Provincia de Buenos Aires.

Ley Impositiva 2026

* El lineamiento de la política tributaria 2026 es reconocer el esfuerzo de los sectores productivos y no incrementar la carga tributaria. Además, se eliminan las distorsiones y los desajustes provocados por la no aprobación de la Ley Impositiva 2024, en un marco de alta inflación.

* Ingresos Brutos: no se modifica alícuota alguna. Se actualizan los montos de facturación anual que permiten acceder a las alícuotas reducidas a las MiPyMES de los distintos sectores productivos.

* Impuestos patrimoniales: se implementa una tributación sobre los bienes inmuebles y los automotores más justa. Se sostiene la carga tributaria, en el caso del Urbano y el Rural, y se disminuye y mejora la equidad en el caso del Impuesto Automotor.

* Impuesto de Sellos: no se modifica la estructura del Impuesto ni las alícuotas.

Ley de financiamiento

– Tiene el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones financieras que enfrenta la Provincia, manteniendo su deuda en niveles sostenibles. Incluye la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal para acompañar a los municipios en la realización de obras de infraestructura prioritaria.

Tags: Axel KicillofPresupuesto 2026Provincia
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Máximo Kirchner inauguró el Ateneo regional de La Cámpora

Mas noticias

Nueva edición de las Ferias Francas en Lanús

Noticias relacionadas

intendentes
Provincia

Los intendentes de Kicillof salieron a justificar la derrota de octubre: “empate técnico”

6 noviembre, 2025
44
Legislatura
Provincia

Legislatura: López y Girard presentaron las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

6 noviembre, 2025
12
Máximo Kirchner inauguró el Ateneo regional de La Cámpora
Provincia

Máximo Kirchner inauguró el Ateneo regional de La Cámpora

5 noviembre, 2025
315
Mas noticias
Ferias Francas

Nueva edición de las Ferias Francas en Lanús

adoctrinamiento

Capital Humano intervino un colegio de Banfield y suspendió a un docente por “adoctrinamiento”

Berazategui

Berazategui festejará el 65° aniversario de su Autonomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Colectivos

Paro en ocho líneas de colectivos de la región

7 noviembre, 2025
Guillermo Moreno

Guillermo Moreno: “Mientras Kicillof sea pro chino no hay posibilidad de síntesis”

6 noviembre, 2025
intendentes

Los intendentes de Kicillof salieron a justificar la derrota de octubre: “empate técnico”

6 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por