Zona Sur Bs. As. Argentina, 10 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Mayra, Kicillof y Taiana en la marcha estudiantil por el aniversario de la Noche de los Lápices

Fue en La Plata, a 49 años del secuestro de un grupo de jóvenes a manos de la dictadura

18 septiembre, 2025
en Provincia, |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mayra, Kicillof y Taiana en la marcha estudiantil por el aniversario de la Noche de los Lápices
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entre otros dirigentes acompañaron este martes en La Plata, la multitudinaria marcha realizada por estudiantes secundarios y organizaciones que se dirigió desde la plaza Olazábal hasta el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, en homenaje a los jóvenes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) secuestrados en 1976, en los primeros meses de la última dictadura cívico-militar, de los cuales 6 aún están desaparecidos.

“A 49 años de La Noche de los Lápices, acompañamos en La Plata la marcha de los pibes y pibas secundarios de todo el país, que coparon las calles con memoria y reclamando la liberación de Cristina Fernández de Kirchner. Un gobierno que proscribe, entrega la Patria al FMI y le niega al pueblo la posibilidad de vivir dignamente y elegir a sus representantes tiene que tener su merecido en las urnas y la respuesta ya fue contundente: ¡Peronismo más que nunca! El 26 de octubre, tenemos otra oportunidad para cambiar el rumbo con el voto y demostrar la fuerza de un pueblo que no se resigna”, sostuvo Mayra, acompañada por el diputado provincial electo, Facundo Tignanelli, y el candidato a Diputado Nacional, Horacio Pietragalla, entre otros.

Por su parte, Kicillof, además de estar en la marcha, descubrió una placa en la Plaza de la Identidad y la Memoria -frente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos-, en homenaje a las y los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos por la última dictadura cívico-militar.

En la movilización lo acompañaron además gran parte de su gabinete: la movilización la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; referentes de organismos de derechos humanos, diputados nacionales y provinciales, intendentes y funcionarios locales. Con ellos estuvo Jorge Taiana.

La llamada Noche de los Lápices es uno de los episodios más estremecedores de la historia reciente argentina. Aquella jornada, un grupo de adolescentes militantes de la UES y de la Juventud Guevarista fueron secuestrados por la Policía Bonaerense, Si bien un año antes ellos habían participado de distintas protestas en reclamos de la implementación del boleto estudiantil, los jóvenes fueron secuestrados meses después debido a su militancia.

El 16 de septiembre de 1976 fueron secuestrados por la dictadura Claudia Falcone (16), Francisco López Muntaner (16), María Clara Ciocchini (18), Horacio Ungaro (17), Daniel Racero (18) y Claudio de Acha (18), que hoy continúan desaparecidos. Mientras que días subsiguientes, en el marco de la misma operación, se llevaron a Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz, que lograron sobrevivir y han dedicado su vida a transmitir la memoria de lo ocurrido.

En 2014, la sanción de la Ley 27.002 estableció el 16 de septiembre como Día Nacional de la Juventud, con el objetivo de mantener viva la memoria de los jóvenes desaparecidos y fortalecer el compromiso con los derechos de las nuevas generaciones.

Tags: KicillofLa PlatamayraNoche de los LápicesTaiana
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Lanús Gobierno aplicará vacunas contra el dengue de forma gratuita

Mas noticias

Marcha contra los vetos: “Algunos diputados entraron para una cosa pero después se ponen la peluca”

Noticias relacionadas

plenario
Avellaneda

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
126
Día de la Tradición
Alte. Brown

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
47
Pymes
Avellaneda

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025
11
Mas noticias
vetos

Marcha contra los vetos: “Algunos diputados entraron para una cosa pero después se ponen la peluca”

Intendentes

Los intendentes de la Región presentes en la marcha contra los vetos

Berazategui

Dos detenidos por robos a comercios en Berazategui

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Frattini

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
plenario

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
Día de la Tradición

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por