Con el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones provinciales del último domingo, los intendentes se aseguraron la mayoría en los Concejos Deliberantes por los próximos dos años. Si bien es cierto que la muchos ya contaban con más de 12 ediles, en algunos casos estaban con el número justo y esto les permite estar más holgados.
El caso más especial es el de Lanús donde el peronismo no sólo no tenía mayoría sino que por cuestiones internas no todos los concejales responden a Julián Álvarez y eso provoca que el HCD esté con nula actividad. Sin embargo la buena elección le permitió entrar ocho concejales y tener un panorama completamente distinto ya que pasará a tener 14 y podrá no sólo sesionar sino también aprobar las ordenanzas necesarias para la gestión.
Otra intendenta que tendrá aire con estos resultados es Mayra Mendoza ya que en Quilmes luego de la ruptura de Ariel Burtoli el oficialismo tiene 12 votos propios y está siempre con lo justo. Luego de diciembre tendrá una banca más, ya que eran siete los que tenían que renovar y ocho son los que ingresarán.
En el caso de Esteban Echeverría no cambia el panorama ya que Fernando Gray ponía ocho bancas en juego y las mismas logró con la victoria del domingo. Seguirá manteniendo 14 votos (sumando los dos del Frente Renovador que mantienen un bloque separado pero votan en conjunto).
Misma situación se da en Berazategui. Allí el jefe comunal Juan José Mussi tiene una bancada afín que cuenta con 15 personas y las mismas se mantendrán los próximos dos años. Otro que conserva el número es Andrés Watson que seguirá teniendo los dos tercios del Concejo de Florencio Varela a su favor.
En Lomas de Zamora el bloque que responde a Federico Otermín tiene 13 integrantes y en diciembre sumará uno más. Lo mismo sucederá en Avellaneda donde Jorge Ferraresi logró meter otro edil y llegar a los 15.
El único que pierde un edil es Mariano Cascallares pero por una situación particular ya que en Almirante Brown el oficialismo consiguió 8 bancas al igual que en 2021, pero en 2023 sumó a Mariano San Pedro (había entrado por Juntos) a quién se le venció el mandato. De todas maneras sigue con una mayoría de 14.





















