El concejo deliberante de Avellaneda aprobó por una amplia mayoría la creación de una Policía Municipal, que podrá realizar detenciones, realizar persecuciones y utilizar armas de baja letalidad. El proyecto fue una promesa de campaña que el intendente, Jorge Ferraresi, había anunciado en el lanzamiento de su candidatura a concejal.
Durante la jornada deliberativa, el Cuerpo debatió la iniciativa a la cual el presidente del bloque de ediles de Juntos, Maximiliano Gallucci, introdujo una modificación para que haya un “control del accionar del personal” y que existan “posibles sanciones” en caso de que los agentes no cumplan con la normativa.
En tanto, la concejal de Unión por la Patria Andrea Basile también incluyó un cambio en el que los efectivos de esta nueva fuerza comunal pueda llevar a cabo “acciones de control y seguridad, de aplicación, de ordenamiento y detección de infracciones”.
La representante del PRO, Yésica Argañaraz, adelantó su voto negativo e indicó que “ya están los cuidadores ciudadanos que cumplen la función de prevención y la policía bonaerense que les falta equipamiento”. También recordó que en la campaña de 2023, Lucas Yacob había propuesto usar armas de baja letalidad: “Qué bueno que Ferraresi se haya dado cuenta que era buena idea”.
A su turno, Damián Paz de Avellaneda Primero indicó que desde el oficialismo “siguen sin entender la diferencia entre partido y Estado, y eso asusta”. “A Melina Espósito con Santiago Pirolo cuando quisieron poner carteles de Cristina, los corrieron con los inspectores de tránsito, puede que la próxima vez ocurra con la policía municipal”, deslizó. Y argumentó su no acompañamiento a que en el proyecto no está el presupuesto.
La titular de la bancada de La Libertad Avanza, Patricia Ventosa, negó su aval a la iniciativa debido a la inexistencia de estadística y la falta de un mapa de delito, por lo que entendió que “esto va a ser un gasto enorme para el municipio”.
Desde Unión por la Patria, los ediles concluyeron en que, si bien “la solución a la inseguridad no son más policías, esto es lo que el municipio puede hacer”. El presidente del bloque oficialista, José Alessi, agregó que “esto fue plebiscitado en la última elección”. El expediente fue aprobado por 20 votos positivos contra tres.
Cabe recalcar que con esta iniciativa también se constituye la Escuela de Policía Municipal de Avellaneda, que también dependerá del municipio. Los agentes tendrán prohibido utilizar armas de fuego y en caso de realizar aprehensiones tendrán que poner al detenido a disposición de la Policía Bonaerense. Podrán cooperar con fuerzas provinciales y nacionales.
Además, otro expediente que se trató (y aprobó) fue la Cesión en Comodato de 30 vehículos con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. También se hizo mención al triple femicidio de las jóvenes Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), secuestradas en La Matanza y halladas en Florencio Varela.





















