Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

En la Tercera el MDF se llena de testimoniales y limpia a La Cámpora

Cinco Intendentes ya confirmaron candidaturas. Conflicto por los lugares para Cristina.

19 julio, 2025
en Provincia
Reading Time: 2 mins read
A A
0
MDF
Share on FacebookShare on Twitter

Los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro de la Tercera Sección Electoral están cerrando sus listas distritales con dos denominadores comunes: encabezar la lista de manera testimonial y evitar el pago al “cristinismo” duro. Para sintetizarlo, en la Tercera el MDF se llena de testimoniales y limpia a La Cámpora.

Jorge Ferraresi en Avellaneda, Juan José Mussi en Berazategui, Andrés Watson en Florencio Varela, Mario Secco en Ensenada, Fiaban Cagliardi en Berisso, son los intendentes que ya confirmaron que encabezarán la lista de concejales en sus distritos. Se presume que Fernando Espinoza haría lo propio en La Matanza a pesar que la otra figura política del Municipio, la vicegobernadora Verónica Magario, termine encabezando lista seccional. La excepción al modelo testimonial es Mariano Cascallares, intendente clave del “axelismo” en la Tercera, de quien se especula terminaría encabezando o siendo parte esencial de la lista seccional.

El desdoblamiento establecido por Kicillof trae consigo dudas respecto a la forma que impactará en los votantes el próximo 7 de septiembre. Se votará con la boleta tradicional que sólo tendrá dos cuerpos, el municipal y el seccional. En la Tercera se elegirán concejales y diputados provinciales. No hay candidatos nacionales, el viejo esquema de arrastre nacional y tracción del aparato territorial desaparece y se reduce a lo territorial. Los candidatos a legisladores provinciales, por la ubicación en una boleta larga, nunca revistieron importancia, pero ahora serán una de las dos caras visibles de la opción. En consecuencia, las únicas figuras reconocibles en el territorio son los Intendentes, que evidentemente desconfiados del nuevo sello partidario, deciden poner la cara.

El problema era previsible y se omitió el agravante que en las tres secciones que reúne el 75 por ciento de los votos provinciales (Primera, Tercera y Octava), la elección se nacionalizará y es harto probable que el votante elija por espacio y sello y no por candidatos. Asimismo, el antecedente es que la estrategia de listas testimoniales llevó al peronismo a la peor elección de los últimos 20 años en la Tercera Sección electoral, pese a que por entonces las listas no sólo llevaban a intendentes, si no a figuras de la talla de Néstor Kirchner, Daniel Scioli y Sergio  Massa.

El otro denominador común de este cierre del MDF en la Tercera, es la ausencia de candidatos que representen al “cristinismo” y más específicamente a La Cámpora en las listas.

El ejemplo más taxativo es el de Berisso, Fabían Cagliardi, que con el argumento de que no iba a “poner en su lista al espacio que no le había votado el presupuesto al Gobernador”, excluyó a La Cámpora. Por el lado de la sutileza está el armado de la lista de Florencia Varela, donde Watson considera haber cumplido con el espacio “cristinista” con una candidata en el cuarto lugar de la lista que cuenta con una terminal distante con “Nuevo Encuentro” pero que responde a los mandos varelenses.

Este esquema se repite en mayor o menor grado en el resto de los distritos “axelistas“ y se presume que tendrá una respuesta cuando trasciendan los armados de listas en los municipios que responden a Cristina, o aún de manera más conflictiva, en el cierra de listas seccionales.

Tags: Elecciones 2025intendentesMovimiento Derecho al Futurotercera sección
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Lomas tiene candidata: Sol Tischik es la elegida de Otermín

Mas noticias

LLA define las listas de la región: Los nombres que representarán a Milei

Noticias relacionadas

Kicillof
Provincia

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
22
Kicillof
Provincia

Kicillof encabezó un encuentro con dirigentes de Fuerza Patria: «Acá nadie se desmoviliza»

22 septiembre, 2025
27
Buenos Aires
Provincia

Buenos Aires se convierte en la tercera provincia en prohibir el uso de pantallas en escuelas primarias

19 septiembre, 2025
13
Mas noticias
Listas

LLA define las listas de la región: Los nombres que representarán a Milei

Juan José Mussi

Juan José Mussi no descartó ir con boleta corta

lista

Otermín confirmó la lista de concejales que acompañarán a Tischik

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Otermín

Otermín y Molea anunciaron el Consejo de Seguridad y Justicia de Lomas junto a la UNLZ

3 octubre, 2025
Feria del Libro

Este sábado abre la 18° Feria del Libro Municipal

3 octubre, 2025
Fuerza Patria

“Votar a Fuerza Patria es que Cristina esté un poquito más cerca de estar en libertad”

3 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por