Este jueves el concejo deliberante de Lomas de Zamora llevó adelante su tercera sesión ordinaria del año en la que se aprobó un convenio de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) para que los empleados comunales accedan a cursos de capacitación de dicha casa de estudios, según justificó el oficialismo.
La iniciativa fue rechazada por todo el arco opositor, que argumentó que este acuerdo «no viene a brindarle garantías de perfeccionamiento al personal trabajador municipal, sino que están contemplando otros aspectos de política» y cuestionaron que se otorgan «solo 100 becas».
Otro expediente del Ejecutivo de Lomas fue sobre un comodato de un centro de salud en Villa Elvira, que corrió con la misma suerte que el proyecto anterior. Se marcaron imprecisiones en el contrato, que ya se había firmado uno sobre esta unidad sanitaria el año pasado y que la demora de su presentación «tiene que ver con una desorganización».
Hubo mociones de privilegio que tuvieron que ver con la mención de la situación del área de discapacidad en nación, acerca de los allanamientos en La Salada, por el llamado en la legislatura bonaerense para tratar las reelecciones indefinidas, y por la delicada situación del Hospital Garrahan.
En otro orden de temas, el edil de la Coalición Cívica-ARI, Jorge Villalba, cuestionó los plazos de finalización del paso bajo nivel de Temperley, a lo que el presidente del bloque de Unión por la Patria, Gastón Lassalle, recordó las «cero obras que dictaminó el gobierno nacional» y marcó que «Federico Otermín está trabajando para que las 14 obras paradas por el presidente puedan ser terminadas».
Otra iniciativa que trajo cruces fue por un proyecto presentado por la concejal de LLA Cecilia Gómez en reclamo a los servicios alimentarios escolares, que llegó a una discusión a los gritos con el oficialista Claudio Morel, y que Lassalle retrucó que «el fondo educativo lo sacó Milei, él es el responsable». «¿Qué invierten en educación? Cero», indicó y luego se rechazó.
Hubo discordia en el concejo de Lomas también por un reconocimiento a un taller de primeros auxilios y prevención en seguridad y manifestaciones dictado por distintas asociaciones de hinchas y de derechos humanos, presentado por el oficialismo, al cual el libertario Juan Scarpa tildó de «taller militante» y «escuelita de resistencia partidaria que utiliza a los jubilados como escudo esperando que la policía no reaccione». Desde UP, Juan Navarro rechazó la represión a jubilados y contestó: «Tenemos el derecho de salir a la calle, de organizarnos y cuidarnos».