Gustavo Lappano, presidente del Consejo Escolar de Quilmes, habló con El Termómetro sobre la situación de las escuelas en Quilmes. Aseguró que todas las escuelas, inicial y primaria, pudieron comenzar el ciclo lectivo con normalidad y dio un detalle de obras y próximas inauguraciones.
“Pudieron arrancar todas las escuelas a pesar el corte de luz masivo que afectó la provisión de agua, pero comenzaron primario e inicial con total normalidad”, afirmó Lappano aunque marcó que hay algunas obras todavía en ejecución y otras que se están terminando.
En ese marco, enumeró que desde el Consejo Escolar encararon tres obras en los jardines 903 y 904 de Bernal y el 969 de Villa Azul. Además, destacó que se inaugurarán la próxima semana dos jardines de infantes uno en la Iapi y otro en La Paz que son obras que tendrían que haber terminado el año pasado pero no se hizo por el corte del financiamiento del gobierno nacional.
“Además se amplían a diez los jardines municipales, en Ezpeleta se hace un jardín municipal y otro en el Eco Parque de la ribera”, detalló. “Se le está dando la importancia que se merece a la educación inicial”, agregó.
Además contó que por la baja de la natalidad ya no hay problemas de cupos en los jardines. “Estamos en una situación inédita, hubo una merma en los nacimientos, hace cinco años necesitábamos mas jardines y hoy lo que tenemos es suficiente. Se ve en la educación inicial y en primero y segundo grado. Hoy están todos los cupos cubiertos”, contó.
“Todas las escuelas primarias tienen la conexión de gas y las cocinas funcionando, no hay necesidad de mandar viandas a las escuelas, hoy en todas las escuelas de Quilmes hay luz, gas y agua”, afirmó para contar luego que sí hay una demanda de mobiliario porque “con el nuevo régimen académico en la secundaria volvieron muchos chicos y por eso estamos teniendo algún déficit, le estamos pidiendo eso a la provincia de Buenos Aires para poder dar respuesta a esa demanda”.
“Hubo un trabajo muy bueno de los centros de políticas educativas para recuperar esa matricula y que los chicos que quedaron afuera del sistema se reinserten en el sistema educativo, se trabajó mucho y hubo una respuesta favorable”, aseguró.