El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, sancionó recientemente una ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas del país. En la Provincia de Buenos Aires, la Legislatura debate una iniciativa similar. El senador de Unión por la Patria, Emmanuel Santalla planteó: “Como Lula en Brasil, nosotros también entendemos que prohibir el uso de celulares en las escuelas es positivo para el desarrollo educativo de nuestros chicos”.
La medida busca reducir las distracciones y fomentar un ambiente de aprendizaje más concentrado, promoviendo la interacción cara a cara entre docentes y estudiantes, y asegurando que los jóvenes estén más enfocados en su desarrollo académico.
El debate en la Legislatura bonaerense busca garantizar que los estudiantes en la provincia también puedan contar con un entorno educativo libre de distracciones tecnológicas.
Sobre esta iniciativa, Emmanuel Santalla sostuvo que “como Lula en Brasil, nosotros entendemos que prohibir el uso de celulares en la escuela es positivo para el desarrollo académico de nuestros chicos”.
“Es urgente que nuestros chicos dejen de utilizar dispositivos digitales que afectan su concentración en el aula. Al mismo tiempo debemos generar un profundo debate como sociedad sobre el uso de pantallas en niños y jóvenes, que está provocando graves problemas en su salud física y mental, como miopía, obesidad, desnutrición, sedentarismo, problemas auditivos, retraso en el habla, trastornos en la conducta, ludopatía digital, grooming, bullying, entre otros”, destacó el senador.
El proyecto ya obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y se espera que en los próximos meses la Cámara de Diputados lo convierta en ley.