A pesar de un fuerte repunte en diciembre con un 17,7 por ciento interanual, el 2024 registró un 10 por ciento de caída en las ventas minoristas, según los datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Solo el sector Textil e Indumentaria tuvo un año positivo.
De esta forma, según el Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME), las ventas en diciembre subieron 17,7% interanual en diciembre –a precios constantes, contra la caída del 13,7% de diciembre de 2023– y 4,2% en la comparación intermensual desestacionalizada.
Cabe recordar que diciembre de 2023 había sido complicado por una fuerte suba de precios empujada por una devaluación del 45 por ciento de la moneda.
Según los datos de la CAME, la caída de las ventas se detuvo en el último mes del año ayudado por las fiestas. «Empresarios consultados señalaron que este año el clima navideño se extendió hasta fin de mes, lo que explica los resultados de diciembre muy por encima a los obtenidos para las ventas de Navidad», sostuvieron. También fueron de mucho apoyo las opciones de financiamiento bancario.
Los datos surgen de un relevamiento mensual entre 1.262 comercios minoristas del país, realizado entre el 2 y el 3 de enero de 2025. A lo largo del año, solo dos meses dieron alza en las ventas, diciembre y octubre.
En el análisis por sector, el mayor incremento mensual se detectó en Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles (+23,4%), seguido por Alimentos y bebidas (+21,2%), Calzado y marroquinería (+19,6%) y Textil e indumentaria (+18,9%).
En el acumulado del año, la mayor baja la tuvieron las Perfumerías (-24,5%) y Farmacias (-19,9%). Textil e indumentaria fue el único rubro en alza (+2,9%).





















