Empleados, gremios y organizaciones de Derechos Humanos realizaron una asamblea por los despidos e intento de cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, que funciona en la ex ESAM y el Archivo Nacional de la Memoria.
“Esto ya pasó con la dictadura y lo vivimos durante el macrismo. Volvió a llenarse de policías la Administración y son ellos con listados en las manos quienes comunican las cesantías”, indicó el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Rodolfo Aguiar.
Asimismo, denunció la militarización en espacios de Derechos Humanos luego de que efectivos de la Policía aparecieran con listados de trabajadores de dicha Secretaría para comunicar despidos cuando comenzaba una asamblea en el lugar.
“En este inicio de año se profundiza el desguace y el desmantelamiento de áreas claves del Estado. Esto ya pasó con la dictadura y lo vivimos durante el macrismo. Volvió a llenarse de policías la Administración Pública y son ellos con listados en las manos quienes comunican las cesantías”, señaló Aguiar.
Y agregó: “Y pensar que muchos se asombraron cuando decíamos que la motosierra tiene que empezar a apuntar en otra dirección y cortar otras cabezas. El Gobierno decide que este sea un año marcado por una fuerte conflictividad en el Estado. Por estas horas llueven cartas documentos de despidos. La motosierra sigue cortando con exclusividad a los trabajadores y jubilados”.
En este marco, el Secretario General de ATE Nacional detalló: “Para los estatales, cambió el año, pero no cambió la crueldad, la persecución y la violencia del Gobierno. Siguen extorsionando y despidiendo de manera ilegal y masiva. Quieren barrer con la memoria de nuestro pueblo y destruir todas las políticas de derechos humanos. Tenemos que impedirlo. Tenemos que defender nuestra memoria colectiva”.
El sindicato definió llevar adelante distintas medidas de acción en defensa del Centro Cultural Haroldo Conti, el Archivo Nacional de la Memoria, y todos los organismos de derechos humanos que peligran a partir de las políticas de despidos y desguace que impulsa el Gobierno nacional.
Además de la asamblea de hoy, mañana, viernes 3 de enero, se desarrollará una misa por los trabajadores en las puertas del organismo a partir de las 11. Y el sábado se realizará el festival “Una Memoria que Arde” en las puertas del Haroldo Conti a partir de las 18.





















