El presidente Javier Milei encabezó un acto partidario en el Congreso para presentar el presupuesto 2025. Sin definiciones precisas, aplaudido por militantes y funcionarios, el Mandatario tuvo un discurso de 40 minutos en el que ratificó el déficit cero, justificó el despido de 31 mil empleados del estado, y pidió un recorte por parte de las Provincias.
Posteriormente, el ejecutivo ingresó formalmente el proyecto de presupuesto 2025 por la Cámara de Diputados.
Entre los datos generales, la iniciativa proyecta una suba del PIB del 5% para 2025. Asimismo, se prevé que continúe un crecimiento sostenido del PIB en los años siguientes (+5% en 2026 y +5,5% en 2027).
Se proyecta que el tipo de cambio llegue a 1.207 pesos a diciembre de 2025 y que la inflación se desacelere a un 18,3 interanual en igual período.
Datos del presupuesto
· El Presupuesto del Sector Público Nacional para el ejercicio fiscal 2025 se proyecta levemente superavitario en términos del PBI. El resultado primario, en tanto, alcanzaría el 1,3% del PBI.
· Los recursos totales estimados alcanzan el 16,5% del PBI, mientras que los gastos totales ascienden a 16,5% del PBI.
El calculo de ingresos






















