El Concejo Deliberante de Quilmes aprobó este martes, con 19 concejales presentes, varias de las emergencias que rigen en el distrito. Además, se prorrogó el plazo para el envío del Presupuesto 2024, se declararon de interés municipal varias actividades, se reconoció a un vecino del barrio Los Eucaliptus y se declaró a la primera semana de agosto de cada año como “Semana de la Memoria en Defensa de la Escuela Pública, Digna y Segura”.
Se aprobó sobre tablas la Prórroga de la Declaración de Emergencia en Seguridad Pública por el término de 12 meses, con despachos de comisión fueron aprobadas la prórroga de la Emergencia Sanitaria y Ambiental; la prórroga de la Emergencia Alimentaria y la prórroga de la emergencia Hídrica. Todas ellas, también, por el término de 12 meses.
Asimismo, se autorizó al Departamento Ejecutivo a aplazar el envío del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2024, en los términos establecidos en el Artículo 36° de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
En este marco fue declarada de Interés Municipal la feria de “Emprendedores, Productores y Artesanos del B° La Paz”, en el marco del segundo aniversario de su creación. De Interés Cultural y Municipal el “4° Encuentro de Mujeres Villeras” a realizarse el 25 de noviembre 2023 en el B° Villa Itatí de Quilmes. De Interés Cultural “El Cortejo Afro Religioso y Cultural” a celebrarse el próximo 8 de diciembre en la Ribera de Quilmes y de Interés Social Y Educativo la “Feria de la Economía Popular, Social y Solidaria: democratizando la Economía” de Quilmes, organizada por la mesa de Promoción de la ESS (MePeSS) junto a la Unidad Académica Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes a realizarse los días 22 y 23 de noviembre en la Universidad Nacional de Quilmes.
Se reconoció, también, al vecino Alberto Maldonado, cuyo nombre pasará a reemplazar la designación numérica de la actual 865 del B° Los Eucaliptos de San Francisco Solano. Maldonado, oriundo de esa ciudad, se destacó por su dedicación y apoyo a diversas instituciones, su labor en radios locales y su colaboración activa en Centros de Jubilados. La designación de una calle con su nombre preservará su legado y su labor a favor de la comunidad.
Finalmente, se declaró a la primera semana de Agosto de cada año como “Semana de la Memoria en Defensa de la Escuela Pública, Digna y Segura”, la que se celebrará con distintas actividades pedagógicas y se le concedió al Departamento Ejecutivo facultades, a través del área que corresponda, para brindar capacitación obligatoria a empleados municipales que presten a tención al público y estén en contacto directo con la ciudadanía para la atención de personas que tengan la Condición de Espectro Autista (CEA).