Zona Sur Bs. As. Argentina, 10 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Milei y la encerrona de los intendentes peronistas

23 agosto, 2023
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Milei y la encerrona de los intendentes peronistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Christian Skrilec

Como ya es conocido, los intendentes del conurbano se asociaron en diversas formas con la candidatura de Javier Milei: proporcionaron candidatos y fiscalización, y en algunos casos, hasta financiación. Esto no es un secreto a voces, son asuntos probados. Las listas locales de La Libertad Avanza se armaron con los deshechos de la “casta”.

El objetivo de la jugada, cumplido con creces, era perjudicar las chances electorales de Juntos por el Cambio. Lo lograron. A pesar de una paupérrima elección de Unión por la Patria, el gobernador Kicillof fue el más votado en la provincia y los intendentes consolidaron su posición reeleccionista, logrando, en la mayoría de los casos, una diferencia de votos que desalienta la competencia.

Todo Ok, pero ahora, el problema es otro, esa boleta que ellos protegieron en todo sentido, tiene al candidato presidencial más votado, Javier Milei, y pone en riesgo las posibilidades del candidato oficialista, Sergio Massa, de llegar al ballotage.

La gobernación como clave de la encerrona

Pero para entender mejor la complejidad del encierro, de esa trampa electoral en la que ellos mismos se metieron, hay que prestarle atención a los magros resultados de la boleta oficialista a gobernador.

Kicillof obtuvo menos votos que la suma de los votantes de Massa y Grabois. Los candidatos presidenciales sumaron 2.831.078 votos, mientras que el Gobernador, que iba en ambas boletas, consiguió 2.780.506, unos 50 mil votos menos.

El Gobernador sólo aparece triunfante cuando se suman los votos de los extranjeros, que legalmente están impedidos de votar candidatos nacionales. Esto de comparar peras con manzanas no tiene sentido si vamos a analizar en serio.

Además de esta situación inesperada, la de que los presidenciales tengan más votos que Kicillof, se produjo la diferencia previsible entre la suma de los intendentes y el gobernador. Los jefes comunales acumularon un total de 3.050.982 votos, unos 160 mil más que Kicillof, que cosechó 2.891.276 votos, en ambos casos, contando a los migrantes. Aquí comparamos peras con peras, o manzanas con manzanas, como usted prefiera.

A esto hay que sumarle la elección de Juntos por el Cambio en la Provincia, porque la suma de votos de los candidatos Néstor Grindetti y Diego Santilli, dejó a esa fuerza a apenas 3 puntos porcentuales del oficialismo. Una cercanía peligrosa. Más cunado la candidata de Avanza Libertad, Carolina Píparo, quedó demasiado lejos para mostrarse competitiva en la Provincia. La búsqueda del voto útil bonaerense está en letras destacadas en el manual de campaña amarillo. (Aclaración: si en estas condiciones Píparo se vuelve competitiva en la Provincia de Buenos Aires Milei gana en primera vuelta).

Por otra parte, hay que ponderar dos asuntos que también incidirán en la elección nacional: la participación y el voto en blanco. Respecto a la participación, se presume que alcanzará niveles más aceptables, subiendo en 5 o 6 puntos porcentuales respecto de las PASO. En lo que se refiere al voto en Blanco, los datos históricos indican que un tercio podría elegir un candidato. Este paquete, en la Provincia, son cientos de miles de votos que nadie sabe a dónde pueden ir a parar.

En consecuencia:

Si los intendentes mantienen su actitud respecto a la boleta de la Libertad Avanza, posiblemente consoliden su posición municipal y a su vez, allanen el camino a la reelección de Kicillof, con el riego ya comprobado de dejar afuera de competencia al candidato presidencial oficialista.

Por lo contrario, si eliminan todo esfuerzo colaboracionista con la boleta de Milei, seguramente le darán un empujón a Sergio Massa, con el riesgo que se produzca un crecimiento electoral de Juntos por el Cambio, que probablemente no los afecte municipalmente pero que pone en serio riesgo la reelección en la Provincia.

En esa trampa cayeron, en estos días y en este escenario, nadie sabe cómo salir. La tendencia general es creer que al final del camino, lo que los jefes comunales terminarán haciendo, será proteger el territorio como más les convenga.
Gracias por leer.

Tags: Axel KicillofCarolina PíparointendentesJavier MileiNéstor GrindettiSergio Massa
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Se instalaron los pilotes del bajo vías del Longchamps

Mas noticias

Continúa el recambio de cañerías en el centro de Berazategui

Noticias relacionadas

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral
|Editoriales

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

27 octubre, 2025
27
elecciones
|Editoriales

La reivindicación electoral de los intendentes

16 septiembre, 2025
76
Mayra Mendoza
|Editoriales

Mayra Mendoza: candidatura, campaña y consecuencias

6 agosto, 2025
139
Mas noticias
Continúa el recambio de cañerías en el centro de Berazategui

Continúa el recambio de cañerías en el centro de Berazategui

Más de 3 mil personas participaron en la carrera “Somos Quilmes”

Más de 3 mil personas participaron en la carrera “Somos Quilmes”

Oporto: “Las propuestas de Milei son irresponsables y van al fracaso”

Oporto: “Las propuestas de Milei son irresponsables y van al fracaso”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Frattini

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
plenario

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
Día de la Tradición

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por