El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves el acto de inauguración de la alcaidía de Almirante Brown y además de destacar la inversión en infraestructura penitenciaria se refirió al fallo de la corte por la coparticipación y lo calificó de una “inmundicia”.
En el acto estuvo acompañado por los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas de Nación) y Julio Alak (Justicia y Derechos Humanos de la Provincia), el diputado bonaerense Mariano Cascallares, el intendente interino Juan Fabiani y la directora provincial de Coordinación de Alcaidías Departamentales, Paula Montero.
“Esto forma parte de un ambicioso plan de obras de infraestructura penitenciaria y hasta abril vamos a estar inaugurando alcaidías y cárceles cada 15 días. Esto le va a cambiar la vida a Brown y a la Provincia. Cuando llegamos el diagnóstico de la situación penitenciaria de la provincia era catastrófica, con una crisis humanitaria. El gobierno anterior hizo crecer la población penitenciaria en 16 mil nuevos internos, llegó a tener 51 mil personas privadas de la libertad, pero contaba con 24 mil plazas penitenciarias. Tuvimos la sobrepoblación más grande de la historia de la provincia, no les llegaba ni la comida ni los remedios”, comenzó el gobernador.
Y añadió: “Nos encontramos pronto con una pandemia y en cuatro años vamos a aumentar un 50 por ciento la capacidad que se logró en 200 años. En esta segunda etapa del plan penitenciario se van a inaugurar 4100 plazas más hasta abril, luego hacia fin de año 5 mil más para llegar a las 12 mil que nos propusimos. Y esto no es construir nuevas cárceles, sino también 15 alcaidías para terminar con el eslabón más débil que son las cárceles dentro de las comisarías”.
También sostuvo que “la otra pata del plan tiene que ver con la formación y educación en las cárceles” y destacó que “se inauguró en La Plata la primera fábrica en una cárcel y se va a hacer en tres más”. Asimismo subrayó que el objetivo es “bajar la tasa de reincidencia que al comienzo del mandato era del 46 por ciento producto de un sistema penitenciario que los castiga sin darles trabajo ni educación” y aseguró que “tres años después la reincidencia es del 22 por ciento”.
Para cerrar se refirió al fallo de la Corte Suprema en favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por la coparticipación: “Es una verdadera inmundicia, no es un fallo político, fue un fallo partidario destinado a favorecer a una minúscula parte del país en detrimento del país federal. Es escandaloso, han hecho un trabajo para instalar que tiene algo de correcto o justo, y la verdad que no lo es”.
“¿Los que son de ese partido y son candidatos en la Provincia que van a decir ahora? ¿Se van a pronunciar a favor del saqueo de la Provincia en favor de la jurisdicción más rica del país?”, concluyó el gobernador.
Previamente Cascallares destacó que la alcaidía “va a implicar dignidad de los detenidos” ya que “van a dejar de estar en las comisarías y van a tener las condiciones que se merecen” y señaló que “también es muy importante para las familias”.
Además, valoró que previamente inauguraron un jardín y tras el acto iban a inaugurar otro, y cómo posteriormente lo hicieron el gobernador y los ministros Alak y Katopodis, criticó el fallo de la Corte en torno a la coparticipación.