La Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que preside Cecilia Moreau, volverá a sesionar de forma de Especial para crear seis nuevas Universidades Nacionales. Es la primera reunión tras el escándalo cuando la oposición abandonó el recinto a los gritos, entre insultos e señas obscenas. El PRO adelantó que no participará.
La sesión está prevista para las 13hs, y tiene como tema principal la creación de la Universidad Nacional del Delta, que comprenderá a los partidos de Tigre, Escobar, San Fernando y su zona de influencia en la Provincia de Buenos Aires; la Universidad Nacional de Saladillo, en la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Pilar, que tendrá su sede en el partido del mismo nombre, en la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de la Cuenca del Salado con sede central en el distrito de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, creación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de Ezeiza; Universidad Nacional de Rio Tercero; y la creación de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, con sede central en la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos.
A su vez, se tratará el plan de pago de la deuda previsional y su creación. También está en el temario la modificación de la Ley 22.990, de sangre humana; el aseguramiento de contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de trisomía 21/ Síndrome de Down, para su hijo en gestación o recién nacido; programa federal único de informatización y digitalizacion de las historias clínicas de la República Argentina; la aprobación del acuerdo para la eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, celebrado el 17 de julio de 2019 en la Ciudad Capital de la Provincia de Santa Fe; la aprobación de la convención multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios, celebrada el día 24 de noviembre de 2016 en la Ciudad de París, República Francesa; y la aprobación del convenio 149 sobre el empleo y condiciones de trabajo y de vida del personal de enfermería adoptado por la 63º reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, llevada a cabo el 21 de junio de 1977 en la Ciudad de Ginebra, entre otros. La sesión puede seguirse a través del canal Diputados TV, su página web, o en vivo por youtube.
Es la primera sesión desde la que terminó en escándalo ya los gritos con la oposición vaciando el quorum. Habría acuerdo para que un sector del radicalismo se siente y acompañe la creación de las nuevas Universidades. Sin embargo, desde el PRO adelantaron que no participarán. En un comunicado que sacaron sostuvieron la «agenda kirchnerista le da la espalda a los problemas reales de los argentinos».