Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“La masacre de Avellaneda es un crimen del Estado”

29 junio, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
“La masacre de Avellaneda es un crimen del Estado”
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo se cumplen 20 años de la Masacre de Avellaneda en la que fueron asesinados por las fuerzas policiales, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Por este motivo, los familiares  de las victimas realizarán un acto para conmemorarlos y pedir justicia.

“La reflexión principal es que a 20 años no podemos entender como no se ha avanzado más allá de los responsables materiales. Hubo una planificación del gobierno previa y un ocultamiento de pruebas, los medios después entendieron que no fue como decían en el gobierno nacional y provincial”, remarcó el hermano de Darío, Leonardo Santillán, en diálogo con El Termómetro.

En cuanto a lo sucedido aquel día, relató: “Fuimos a cortar para pedir un aumento de los planes, veníamos de la crisis del 2001 y el gobierno nacional había dicho que nosotros queríamos una lucha armada, o que buscábamos desestabilizar, habían presentado una denuncia, nos acusaban de 19 delitos, entre ellos el de sedición. Aníbal Fernández había dicho que hubo una asambleas, que se había llevado adelante, que resolvió el corte de los accesos”.

“El gobierno nacional buscaba mostrarse fuerte ante el FMI, en ese momento había protestas todos los días. Lo que buscaron hacer el 26 de junio fue decir que nos matamos entre nosotros, que queríamos desestabilizar y que estábamos planificando la lucha armada. Reprimieron, dijeron que nos habíamos matado entre nosotros y así poder combatirnos, pero no lo pudieron hacer porque aparecieron las imágenes de cómo fusilan a Darío socorriendo a Maximiliano. Felipe Solá dijo que era una guerra de pobres contra pobres, pero hubo una planificación para aleccionar la protesta social y la impunidad siguió”, agregó.

En ese sentido, destacó que el cambio de nombre de la estación Avellaneda por Darío y Maxi “es de un valor incalculable porque va a quedar para siempre”, pero subrayó que “queda la parte mas importante, los responsables políticos, Felipe Solá, Aníbal Fernández, Juan José Álvarez, Jorge Vanossi”.

“No queremos naturalizar que esta gente esté libre, caminando y ocupando cargos. La masacre de Avellaneda es un crimen del Estado. Queremos juzgarlos en un juicio, si se los condenara estos tipos no harían más estas cosas, dar estas órdenes, otros lo pensarían dos veces”, sentenció.

En cuanto al panorama actual, consideró: “Hay una situación similar, se está volviendo a estigmatizar al sector piquetero, nos señalan como el mal del país, y nosotros no somos los que firmamos con el FMI, o que generamos esta escalada inflacionaria. Nosotros somos quienes venimos bancando al pueblo, se busca estigmatizar, aislarnos, decir que somos un sector muy dinámico dentro de la sociedad. Siempre han intentado sacarnos de las calles, porque somos nosotros quienes señalamos y ponemos en agenda mucha protesta social”.

Para cerrar, detalló que este domingo 26 van a estar en el Puente Pueyrredón “señalando todas estas cosas”. “Esta situación económica no la puede estar pagando el pueblo, las represiones que se viven día a día. El 25 de junio vamos a hacer una jornada cultural en la estación, con un acto y marcha de antorchas para acampar y hacer la vigilia de cara al 26 de junio”, cerró.

Tags: AvellanedacincoDarío SantillánLeonardo SantillánMasacre de AvellanedaMaximiliano Kosteki
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

#Brown – Los municipales convocaron a un paro y movilización

Mas noticias

Nueva gestión en Servicios Públicos: «La prioridad es la atención al vecino»

Noticias relacionadas

octubre
Avellaneda

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
9
salud mental
|Entrevistas

Salud mental: “Hay más muertes por suicidio que por homicidios y accidentes de tránsito juntos”

1 octubre, 2025
28
UNQ
Quilmes

Aniversario de la UNQ: “La universidad nunca atravesó tiempos tan difíciles como estos dos años”

2 octubre, 2025
21
Mas noticias
Nueva gestión en Servicios Públicos: «La prioridad es la atención al vecino»

Nueva gestión en Servicios Públicos: "La prioridad es la atención al vecino"

Avanza la construcción del Centro de Desarrollo Infantil de Ezpeleta

Avanza la construcción del Centro de Desarrollo Infantil de Ezpeleta

Ritondo desembarcó en Quilmes y se mostró con Grindetti

Oposición en Quilmes: determinismo y estrategias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
octubre

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
Convenio colectivo

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por