Este domingo Argentina vuelve a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación, un tercio del Senado, así como la mitad de las Legislaturas provinciales y de los Concejos Deliberantes.
A nivel nacional, en el padrón electoral figuran 34.332.992 ciudadanos habilitados para votar este domingo, mientras que en la Provincia de Buenos Aires son 12.704.518, un 37 por ciento del total nacional.
Para el Congreso se buscará elegir 127 diputados nacionales, de los cuales 35 corresponde a Buenos Aires; mientras que se irá a las urnas para definir 24 senadores nacionales en Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chubut, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.
A nivel de la Legislatura bonaerense, se eligen 46 diputados y 23 senadores en las distintas secciones electorales de la provincia; mientras que se renuevan la mitad de los concejos Deliberante, en el Conurbano bonaerense eso representa 12 bancas disponibles a renovar.
Están habilitados para votar aquellos ciudadanos, mayores de 16 años, que figuren en el padrón electoral y acrediten su identidad con documento habilitante. Son válidos la Libreta de enrolamiento/libreta cívica; el DNI libreta verde; el DNI libreta celeste; la Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda «No válido para votar»; y el Nuevo DNI tarjeta. El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón y no se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el «DNI en su celular».
Cabe recordar que, el horario de votación es de 8 a 18. Si a las 18 hubiera votantes haciendo fila afuera del establecimiento, el delegado judicial les entregará un número para certificar que a esa hora estaban presentes para votar, y se les permitirá el ingreso a posterior.
Es importante saber que si no votaste en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, podés hacerlo, sin inconveniente, este domingo en las Generales.
Si todavía no sabés donde votas te podés fijar en la aplicación Mi Argentina o ingresando a las páginas web www.padron.gob.ar o www.argentina.gob.ar/elecciones para chequear el lugar de votación. También podés hacerlo a través del VOT-A, una nueva herramienta que implementó la Cámara Nacional Electora y se trata de un asistente virtual mediante la aplicación de mensajería más popular -WhatsApp-, por lo que el usuario debe agregar como contacto en su celular el número +5491124554444 e iniciar la consulta enviando la palabra “Hola”.



















