El Padre Obispo Marcelo «Maxi» Margni, fue designado por el Papa Francisco Obispo de la Diócesis de Avellaneda-Lanús este sábado. El hasta ahora Auxiliar de Quilmes y titular de Stefaniaco, comenzará en las próximas semanas su ministerio pastoral en la nueva porción de la iglesia que le fue encomendada.
Maxi, cómo es conocido popularmente, ocupará el cargo que dejó en diciembre Rubén Frassia luego de 19 años al frente de la diócesis que cuenta con 50 parroquias y 76 sacerdotes en ambos distritos.
“Hace pocos días recibí el pedido del Papa Francisco de ser obispo de esta Diócesis de Avellaneda-Lanús, destino que acepté con asombro y gozo. No esperaba esta designación. Los últimos años, en los que he acompañado como obispo auxiliar a Monseñor Carlos Tissera, me han regalado una experiencia valiosa de fraternidad episcopal, e imaginaba finalizar junto a él su servicio pastoral en Quilmes durante los próximos cinco años. Pero me siento honrado por la confianza del Papa y asumo esta misión con alegría y humildad, consciente de mis límites en esta hora desafiante de la historia”, destacó el obispo.
En esa línea, añadió: “Siento una profunda gratitud hacia la Iglesia diocesana de Quilmes, de la que soy parte hasta hoy y de la que me siento hijo. Una Iglesia que sigue buscando ser amiga de Dios y de los pobres, misionera incansable, defensora de los derechos humanos y servidora de la unidad de quienes creen en Cristo Jesús. Traigo conmigo esta herencia, que forma parte de mi identidad, y espero unirla ahora al camino que ustedes mismos, pueblo de Dios peregrino en Avellaneda y Lanús, vienen transitando y que seguiremos transitando juntos”.
Margni, fue ordenado sacerdote por imposición de manos del entonces Obispo de Quilmes, el Siervo de Dios Jorge Novak en 1999. Luego desempeñó distintos servicios pastorales en calidad de Vicario Parroquial de Sagrada Familia de Berazategui, San Cayetano de Bernal Oeste, San Martín de Porres de Florencio Varela, Exaltación de la Santa Cruz de Quilmes e Iglesia Catedral de Quilmes.
Además, fue Administrador Parroquial de “Virgen de Caacupé” de Berazategui, Párroco de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de Bernal Oeste y Director Pastoral de Nuestra Señora de Itatí, en el barrio de Villa Mitre de Berazategui, Rector del Seminario Mayor “María, Reina de los Apóstoles” desde 2013 hasta 2018, director del Instituto de Catequesis “San Pablo Apóstol” y Presidente de la Junta Diocesana de Catequesis desde 2005 a 2012.
También fue Vicario episcopal de Evangelización en 2012, Rector del Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de Quilmes “Santo Toribio de Mogrovejo” desde 2013 a 2017, y Profesor del Instituto Espíritu Santo desde el 1998 hasta 2018, fue miembro del Consejo presbiteral y del Colegio de Consultores de la Diócesis de Quilmes, y miembro de la Comisión de Memoria al Padre Obispo Novak y de la Junta Regional de Educación Católica de Quilmes. Desde 2019 es Vicario Episcopal de Educación.
El 5 de diciembre de 2017 el Papa Francisco lo designó como Obispo Auxiliar de Quilmes. Es así que el 16 de marzo de 2018, memoria de San José Gabriel Brochero fue consagrado obispo por Monseñor Tissera, obispo de Quilmes, junto con los co-consagrantes, Monseñor Marcelo Daniel Colombo, entonces Obispo de la Rioja, y Monseñor Luis Teodorico Stöckler, obispo emérito de Quilmes.