El ex Diputado Nacional y referente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, encabezó un acto en Parque Domínico en el marco de la campaña previa a las PASO en donde el Frente de Izquierda busca conformar una lista de unidad para competir.
“Cristina (Kirchner) llamó a la unidad nacional para pagarle a los usureros y al FMI, las deudas fraudulentas que el macrismo contrajo y que engrosaron las que la propia Cristina y Kicillof habían dejado como los escandalosos intereses al Club de París que ahora nos cuestan u$s430 millones en plena pandemia”, disparó el dirigente.
En esa línea, sostuvo que la ex presidenta “dijo que ayuden a no pagarla con el hambre y el escarnio del pueblo argentino”, pero subrayó: “El hambre está entre nosotros, o qué son los 70000 comedores comunitarios que crecen todos los días, qué es el 45,3% de pobreza, qué son los 4,5 millones de desocupados y subocupados, qué son los salarios inferiores a la línea de pobreza de la mitad de los trabajadores o las jubilaciones en línea de indigencia.”
“Compañeras y compañeros del Partido Obrero y del Polo Obrero, salimos de a decenas de miles en todo el país a luchar para salir del laberinto de los dos bloques políticos, que alternativamente bajo distintas siglas nos gobiernan desde hace décadas. Para ello luchamos hoy por listas unitarias del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad y por un congreso del frente con los miles de luchadoras y luchadoras que se enfrentan al ajuste fondomonetarista todos los días”, enfatizó.
También estuvo presente la dirigente del PO local Graciela Francisconi, quien cargó contra el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y aseguró que “no tiene un plan de vivienda para el distrito, sino que está interesado en impulsar los negocios inmobiliarios”.
Para cerrar, Pitrola también se refirió a la problemática de la vivienda y sostuvo que “la lucha por la vivienda para los trabajadores es un eje fundamental”, en la campaña del PO y afirmó que el gobernador “ni siquiera cumple con una porción mínima de la promesa de 80 mil lotes”.
“Un verdadero plan de viviendas bajo control de los trabajadores es un aspecto clave que se une a la lucha por la generación de puestos de trabajo para terminar con el régimen de superexplotación, tercerización y desocupación que se extiende en la Argentina gobernada por las fuerza políticas que se subordinan al FMI”, concluyó.