Con el inicio de año, el Congreso Nacional se apresta a dar comienzo al inicio del período de sesiones extraordinarias convocadas por el Presidente de la Nación, que se extenderá hasta el 28 de febrero y tiene como uno de los temas principales la Reforma Judicial y la elección del Procurador de la Nación.
Ambas cámaras habían ampliado las sesiones ordinarias hasta el 3 de enero, lo que permitió el trabajo durante diciembre donde se sancionaron la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria.
De cara al 2021, desde el próximo lunes próximo inicia el período de sesiones extraordinarias, con un temario amplio con 27 iniciativas para el Congreso entre lo que se encuentra la reforma judicial, la reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal y la autorización del Congreso para los acuerdos de deuda pública. Aún así, la actividad parlamentaria será retomada a mediados de enero tanto en el Senado como en Diputados.
En el temario de sesiones extraordinarias el Poder Ejecutivo también incluyó las iniciativas para fomentar un régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas realizadas en el territorio de la República Argentina y sobre la creación de un sistema de créditos hipotecarios.
A estos hay que sumarles el financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el marco legal aplicable en el territorio de la República Argentina para la elaboración, el registro, la comercializa; sustituir distintas disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte; el proyecto sobre etiquetado frontal de alimentos; Y una iniciativa tendiente a otorgar por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino A.R.A. «SAN JUAN».
Además, están el proyecto de ley por el cual se aprueba el régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes y el de presupuestos mínimos para la implementación de la Educación Ambiental.