Zona Sur Bs. As. Argentina, 10 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Diputados convirtió en Ley el proyecto que protege a Asociaciones Civiles y Mutuales

20 septiembre, 2020
en Provincia, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Diputados convirtió en Ley el proyecto que protege a Asociaciones Civiles y Mutuales
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la que se repitió la modalidad utilizada desde el comienzo de la pandemia. Durante la sesión, se aprobó y se convirtió en Ley el proyecto del presidente del bloque del Frente de Todos, Facundo Tignanelli que protege a las Asociaciones Civiles.

A partir de esta iniciativa, las instituciones verán simplificados los trámites para iniciar los procesos de normalización de sus estados administrativos, podrán acceder a la Tarifa Cero de servicios públicos, exenciones impositivas, gratuidad de servicios bancarios y jurídicos, y la protección de sus inmuebles ante embargos y ejecuciones. La norma representa un beneficio para clubes de barrio, centros de jubilados, jardines comunitarios, centros culturales, comedores y otras organizaciones comunitarias del territorio bonaerense.

“En la Provincia las organizaciones sociales se construyen mutuamente. La Ley de Asociaciones Civiles que impulsó Facundo Tignanelli viene a saldar una deuda histórica con los clubes, jardines comunitarios, comedores y centros de jubilados, entre otras organizaciones, para lograr, justamente, que se amplíen las redes de contención en los barrios, acompañando la tarea que impulsa el gobernador Axel Kicillof, en este momento en el que los y las bonaerenses más lo necesitan”, destacó Federico Otermín.

Por su parte, Tignanelli indicó: “Quiero agradecer a todas las instituciones por haber participado y apoyado. Cuando el pueblo se organiza y exige a los representantes para defender sus derechos eso funciona, por eso tratamos esta Ley”.

Respecto de las modificaciones que desde Juntos por  el Cambio se le hizo en el Senado al proyecto original, el legislador lamentó que no hayan sido introducidas esas modificaciones en julio, cuando se trató en comisiones “podrían haber tenido ley en ese entonces” sostuvo y marcó que sin embargo estos cambios no son sustanciales aunque cuestionó algunas de ellas como la que faculta al gobierno provincial a crear un fondo de emergencia cuando el problema, dijo, de las instituciones no es la falta de fondos sino la imposibilidad de cumplir con todos los requisitos que se piden para poder recibir subsidios. Además, afirmó que sumaron dificultades “el proyecto original planteaba que el pedido de condonación de una deuda podía pedirse con la firma de un socio, y pusieron que tengan que ser al menos tres (…) Es falta de conocimiento de cuáles son los problemas que tienen este tipo de instituciones, no me asombra”. Finalmente aseguró que van a empezar “muy de a poco a dar una respuesta a los tarifazos de la ex gobernadora María Eugenia Vidal”.

Los diputados aprobaron también el proyecto que prorroga hasta marzo de 2021 la suspensión de ejecuciones. En este caso los cuestionamientos vinieron del Frente de Izquierda, el legislador Claudio Dellecarbonara remarcó que en la prórroga se exceptúa de la suspensión el caso de las tomas que se realizaron luego del mes de marzo “me parece un agravio a las miles de familias que se encuentran reclamando por su derecho a la vivienda” aseguró y dijo que ese artículo “borra de un plumazo el espíritu de la ley”. Finalmente afirmó que “el gobierno acepta sin discusión la agenda de Juntos por el Cambio y la derecha”.

Tags: Asociaciones Civiles y MutualescincoDiputadosprincipalProvincia
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Ferraresi y Costa recorrieron una empresa que accedió a un crédito del FOGABA

Mas noticias

Trabajadores de Gotan piden ayuda para volver a trabajar

Noticias relacionadas

plenario
Avellaneda

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
109
Día de la Tradición
Alte. Brown

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
47
Pymes
Avellaneda

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025
10
Mas noticias
Trabajadores de Gotan piden ayuda para volver a trabajar

Trabajadores de Gotan piden ayuda para volver a trabajar

Grindetti y Machado recorrieron las obras del polideportivo del velódromo

Grindetti y Machado recorrieron las obras del polideportivo del velódromo

Inician tres obras del plan “Argentina hace” en Bernal Oeste

Inician tres obras del plan “Argentina hace” en Bernal Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

plenario

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
Día de la Tradición

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
Pymes

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por