El Concejo Deliberante de Quilmes retoma la actividad este martes con una sesión ordinaria donde oficialismo y oposición acordaron aprobar la Emergencia en Seguridad. Además se tratará la aceptación de donaciones varias.
Con el argumento de la situación de la pandemia, el Concejo Deliberante de Quilmes tuvo escaso funcionamiento durante este año, donde sólo se celebraron alrededor de media decena de sesiones con pocos temas. Incluso aún no se trató aún la rendición de cuentas del año 2019, último año de gestión de Martiniano Molina, tratamiento que tendría que estar concluido hace meses.
Este martes, el tema principal será la situación de la seguridad en el distrito. Tanto oficialismo como oposición presentaron proyectos para declarar la emergencia con mínimas diferencias. Se espera que se apruebe por unanimidad, pero que se dé un debate caliente.
Para la sesión no hay proyectos con despacho de comisión que aprobar, ya que durante este tiempo las comisiones del deliberante local no se reunieron, comenzarán a hacer esta semana; aunque ingresan varios expedientes, muchos de los cuales tendrán su aprobación sobre tablas. Entre ellos se destacan varias donaciones, la prórroga de la emergencia alimentaria y pedidos de informes de la oposición.
Entre las donaciones que se aceptarán están la de la Cervercería Quilmes de cinco eco puntos y doscientas camas; de Cattorini Hnos. alimentos e insumos, de la empresa Eslingar S.A 10 mil máscaras N95; 28 mil barbijos llegados desde China y de Grimerg Dentales S.A 5 mil tapabocas sociales.
Por su parte, la oposición representada en los bloques de Juntos por el Cambio y Gen Progresista presentaron diversos pedidos de informes hacia el ejecutivo municipal, entre ellos, sobre el Plan de Seguridad del gobierno local; y geriátricos habilitados en el distrito.



















